Clínica Mi Tres Torres implementa el primer asistente médico de IA para UCI en España ( desarrollado por beHIT)

beHIT, compañía especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario, destacando en Inteligencia Artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes, ha implementado en Clínicas Mi, grupo hospitalario privado de referencia en Barcelona con Mi Tres Torres y en Lleida con Mi NovAliança, el sistema Mona “Medical-On-Site-Assistant” para dotar a las UCI de Inteligencia Artificial.

Image description

Se trata de un dispositivo a pie de cama de las UCI que, a través de inteligencia artificial de última generación y machine learning, analiza los datos clínicos del paciente, centrándose en los más relevantes, para que el doctor y el personal de enfermería puedan decidir el mejor tratamiento y dedicar más tiempo al paciente.

El sistema inteligente Mona verifica automáticamente datos de laboratorio, signos vitales y los valores de laboratorio, lo que permite a los médicos y enfermeras centrarse en los datos importantes para sus flujos de trabajo. “Un paciente típico de la UCI genera hasta 100 valores de laboratorio por día. Sin embargo, solo unos pocos son relevantes para el tratamiento. Mona nos ayuda a filtrar esa documentación para que podamos centrarnos en lo que realmente necesita el paciente”, comenta el Dr. Tomás Torres, director Médico e intensivista en ClínicaMi Tres Torres.

Clínicas Mi ha implantado esta tecnología en sus centros de Barcelona y Lleida para mejorar el trato de sus pacientes críticos. “Nuestro objetivo es convertir nuestra red en hospitales inteligentes a la vanguardia tecnológica, que ayuden a mejorar la calidad de atención médica de los pacientes”, añade Gaby Masfurroll, consejero delegado de Clínicas Mi.

La implantación la ha llevado a cabo la empresa beHIT, socio comercial y estratégico de Clinomic en diversas geografías. beHIT está especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario destacando en inteligencia artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes. Esta implantación supone para la compañía la primera dotación realizada en España, aunque el sistema está instalado en ocho países de Europa, en más de 50 hospitales y ha formado parte de la atención de 150.000 pacientes cada año.

“Hemos creado una alianza estratégica con la alemana Clinomic para introducir Mona en los países en los que trabajamos y ayudar a los hospitales a superar el reto de la creciente demanda de UCI. Nuestro equipo tecnológico ayuda a los hospitales en la integración con sus sistemas y dispositivos médicos”, afirma Teo Sardá, CEO de beHIT.

Mona, a pie de cama de la UCI

Mona, desarrollado en Alemania por Clinomic, un spin-off de la Universidad RWTH Aache, reduce la carga de trabajo de documentación, dando a los médicos y enfermeras más tiempo para los pacientes. “Éste es otro de los grandes retos que supera Mona, al mejorar la calidad asistencial que se ofrece al paciente. Según estudio publicado recientemente con la aplicación de telemedicina en UCIs, la tasa de mortalidad se puede llegar a reducir entre un 15-60% y el tiempo de hospitalización se reduce hasta en un 30%[1]”, añade Xavier Singla, director médico de beHIT.

Con Mona también se pueden realizar sesiones de telemedicina a través de una plataforma que permite a los médicos conectarse de forma segura y encriptada, permitiendo la atención especializada en la cama del paciente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.