Cataluña marca un récord histórico de pernoctaciones en campings este mes (registró un total de 11.574.559)

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sitúan al pasado mes de agosto como el mes con mayor número de pernoctaciones en campings desde que se recogen datos, un total de 11.574.559, un 1,8% más respecto al mismo mes de 2023. 

Image description

“Cataluña se mantiene como la región con más pernoctaciones en campings durante el mes de agosto, gracias a una combinación de factores favorables, como el clima, la amplia oferta de servicios y la proximidad a mercados clave como el francés”, explica Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp. 

El camping en España mantiene su tendencia positiva, superando los números del 2023 y consolidándose como la alternativa extrahotelera que más crece, y así lo corroboran los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE): las pernoctaciones en campings en agosto crecieron un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 11.574.559, la cifra más alta desde que existen registros oficiales. 

Alfonso Leprevost, CEO de la gestora y operadora de campings catalana HolaCamp, confirma esta tendencia: “Este incremento estuvo impulsado por un gran crecimiento del mercado internacional, cada vez más interesado en nuestra oferta de campings”. Los datos así lo muestran, y es que las pernoctaciones de no residentes durante el mes de agosto, que representaron un 36% del total, crecieron un 3,5% respecto al mismo mes del año anterior, casi 3 puntos más que las de residentes (+0,9%). 

En este sentido, Leprevost destaca el papel de Cataluña en este gran momento que atraviesa el sector, pues fue el destino que acogió a un mayor número de campistas durante la temporada estival, con más de 5,4 millones de pernoctaciones, y un incremento del 2,8% respecto a 2023. 

“Cataluña se mantiene como la región con más pernoctaciones en campings durante el mes de agosto, gracias a una combinación de factores favorables, como el clima, la amplia oferta de servicios y la proximidad a mercados clave como el francés”, explica el experto, quien recuerda que Francia fue el principal país emisor, representando sus viajeros el 33,5% del total de las pernoctaciones en campings españoles durante este periodo. 

Desde HolaCamp celebran los datos al cierre de la temporada alta y se muestran muy optimistas de cara al cierre del año: “el camping ha dejado de ser una tendencia y se ha asentado ya como una realidad en las vacaciones de cada vez más personas”. Según el INE, frente al resto de alternativas de alojamiento extrahotelero, el camping es la única que creció tanto en número de pernoctaciones de no residentes como de no residentes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.