Casi la mitad de las empresas europeas no ha adoptado ninguna medida, a pesar de que la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa entra en vigor en 2024

En este último estudio, Lefebvre Sarrut concluye que las empresas europeas aún no son plenamente conscientes de los criterios ESG, que comprenden cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza. 

Image description

Entre las 744 empresas europeas encuestadas, de diversos tamaños y sectores de actividad, el estudio constata que:

- El 40 % de las empresas europeas no está familiarizada con los criterios ESG.

- El 43 % de las empresas europeas no tiene un referente designado para los criterios ESG.

- El 45 % de las empresas europeas no ha tomado ninguna medida en previsión de la próxima entrada en vigor de la directiva europea relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (CSRD, por sus siglas en inglés).

Aunque no existen diferencias entre los países europeos, esta falta de avance plantea interrogantes en un momento en que las expectativas de la UE son cada vez más claras. Las empresas con más de 500 empleados o más de 40 millones de euros de volumen de negocio deberán informar sobre su impacto ambiental, social y de gobernanza, de acuerdo con la directiva europea CSRD, de aquí al año 2024. De esta fecha en adelante, el ámbito de aplicación se ampliará gradualmente cada año: empresas de más de 250 empleados en 2025, pymes cotizadas en 2026, filiales de grupos no europeos en 2028, etc.

Una evidente falta de avance en los sectores de servicios y consultoría

Aunque a menudo son objeto de críticas, las empresas de los sectores industriales (automóvil, manufacturas, productos químicos, etc.) destacan por ir más avanzadas en relación con los criterios ESG debido al despliegue de políticas para controlar y reducir su impacto social y ambiental.

En cambio, los sectores de servicios y consultoría destacan por su falta de avance y su desconocimiento de lo que se espera de ellos y de la próxima aplicación de la directiva europea CSRD.

Los diferentes niveles de avance pueden deberse a la pronta exposición de los sectores industriales a los criterios ambientales, que ha permitido a las empresas en cuestión adquirir una sólida experiencia en la detección y respuesta a las normativas y en el despliegue de políticas ESG o CSR. Por otra parte, las empresas de servicios y consultoría, que hasta ahora estaban exentas de una normativa estricta, tendrán que rendir cuentas, lo que las obligará a replantearse su impacto ESG.

En opinión de Camille Sztejnhorn, directora de Impacto ESG de Lefebvre Sarrut, "demasiadas empresas subestiman el futuro papel de la directiva CSRD, así como de las cuestiones medioambientales, sociales y económicas que plantea. Si se entienden correctamente, los criterios ESG (comprenderlos, medirlos y mejorarlos) pueden ser una fuente de creación de valor. En cambio, ignorarlos puede poner en riesgo la viabilidad a largo plazo de la empresa. Ahora es imperativo que las 50 000 empresas que pronto se verán directamente afectadas por la CSRD entiendan estas cuestiones, se doten de herramientas específicas y/o reciban el apoyo adecuado. Y, cuanto antes lo asimilen, menos les parecerá una limitación y más podrán convertirlo en un factor de desarrollo". 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.