Caprabo supera previsiones y vende 38,5Mill€ en productos de proximidad, un 6,4% más

Caprabo ha finalizado el ejercicio 2024 con un volumen de ventas de 38,5 millones de euros en productos procedentes de pequeños productores y cooperativas agrarias de proximidad. Esa cifra supone un incremento del 6,4% respecto al ejercicio previo y está por encima de lo previsto. El último año ha aumentado el número de referencias hasta las 3.600, casi un 30% más, y el número de proveedores se sitúa en los 350, una cifra que se mantiene al alza. El trabajo que desarrolla Caprabo para dar un espacio en sus supermercados a los productos de proximidad se enmarca en el Programa de Proximidad por Comarcas.

Image description

El resultado del último ejercicio refuerza la consolidación del Programa como eje estratégico de la compañía, tras un año especialmente relevante en el que se ha conmemorado el décimo aniversario de la iniciativa. 

Para Daniel Ledesma, Director Comercial de Caprabo, “ha sido un año clave para Caprabo, tanto por los resultados como por el significado simbólico de cumplir una década apostando por un modelo de distribución arraigado al territorio. Superar los 38 millones de euros en ventas de productos de proximidad confirma que este compromiso tiene recorrido y que el consumidor valora cada vez más la calidad, el origen y el impacto que tiene su compra en el entorno local”.

El 15% de los productos de proximidad proceden de cooperativas agrarias
Caprabo desarrolla su Programa de Proximidad por Comarcas con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), de la Federació Catalana DOP-IGP y con el Departament d´Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.

Con ambas federaciones, mantiene sendos acuerdos marco, que se extienden desde hace más de una década. En el último año, Caprabo ha aumentado un 12% el número de cooperativas proveedoras. En la actualidad trabaja con 45, que aportan el 15% del surtido de productos de proximidad. 

Según Daniel Lesdesma, “el trabajo conjunto con los productores y cooperativas del territorio nos ha permitido construir un surtido único en el sector, con una representación amplia de las distintas comarcas catalanas. En 2025 seguiremos impulsando alianzas, reforzando la presencia del producto de proximidad en tienda y acercando al consumidor una oferta que refleja nuestra riqueza gastronómica". 

Ferias en el territorio y jornadas gastronómicas
En 2025, Caprabo seguirá apostando por iniciativas referentes que le han permitido aumentar la visibilidad de los productos de proximidad en las tiendas de la compañía y en todo el territorio. El programa incluye la organización de las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad, que ya suman más de medio centenar de ediciones, y las Jornadas Gastronómicas Caprabo de Productos de Proximidad, con referencias de temporada que en marzo ha cumplido once años y una treintena de encuentros gastronómicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.