Caprabo prevé un aumento del 5% en las ventas de productos de proximidad, hasta los 38Mill€

Caprabo prevé finalizar el ejercicio en curso con un incremento del 5% en la venta de productos de proximidad y alcanzar los 38Mill€. Esta cifra incluye las ventas de 3.200 productos procedentes de 325 proveedores de cercanía con origen en Cataluña. Caprabo es el único supermercado con un Programa de Proximidad por Comarcas a través del cual gestiona su relación con los productores de proximidad. Este año el programa cumple una década.

Image description

Fernando Tercero, Responsable de Proximidad de Caprabo, explica que “el Programa de Proximidad por Comarcas supone una mirada a la producción de proximidad distinta y única en el mercado. Nos acercamos a los productores y al territorio para conocer sus posibilidades de comercialización en cada zona. Para esta nueva forma de trabajar contamos con un equipo propio de Proximidad y con el trabajo, muy proactivo, de los supermercados que conocen bien su territorio y la altísima sensibilidad de nuestros clientes con los productos cercanos y de calidad”.

La proximidad dobla la cifra de facturación 
El Programa de Proximidad por Comarcas arrancó en 2014 con un grupo de proveedores que sumaban una facturación cercana a los 16Mill€. En su desarrollo, ha alcanzado a todas las comarcas catalanas con una propuesta integral que ha permitido aumentar tanto la presencia de los productos de cercanía en los supermercados de Caprabo, comolas ventas, que ese ejercicio doblan la cifra alcanzada el primer año. En ese inicio las cifras eran de 1.300 referencias en tienda y 175 productores de cercanía. 

Una década de trabajo sobre el terreno
Programa de Proximidad por Comarcas, una iniciativa pionera que ha trabajado para introducir en los supermercados los mejores productos del territorio, contribuyendo al desarrollo del entorno social y económico de cada zona. A lo largo de la última década, la compañía ha consolidado su apuesta por la sostenibilidad, el consumo local, el apoyo a los pequeños productores y el reconocimiento de la riqueza agroalimentaria de Cataluña. 

El supermercado con mayor compromiso con la proximidad
Caprabo es el supermercado con mayor compromiso con la producción de proximidad y el único que cuenta con un programa específico, trabajado con el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, la Federació Catalana DOP-IGP y la Federació de Cooperatives Agrarias de Catalunya (FCAC). 

Fernando Tercero explica que “desde su creación en 2014, el Programa ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo. Este crecimiento no solo refleja la aceptación y el apoyo de los consumidores, sino también la eficacia del modelo de proximidad de Caprabo, innovador y único”. 

Iniciativas estratégicas de impacto 
El Programa de Proximidad por Comarcas se apoya en diversas acciones para fomentar el conocimiento y consumo de los productos de la tierra. Destacan las acciones promocionales en los supermercados, las campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y las Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad y de temporada.

Plan de Ferias de Productos de Proximidad por Comarcas 
Caprabo cuenta con un plan de Ferias de Productos de Proximidad consolidado que, desde su puesta en marcha en 2014, ha cumplido con el objetivo de poner en valor los productos de proximidad de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo e impulsar el trabajo de los pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Catalunya. 

Durante una década, Caprabo ha organizado 51 ediciones de estas ferias, con más de 750 productores y cooperativas agrarias. Caprabo arrancó su plan de ferias en 2014 con la celebración de dos ferias. Con el paso de los años, ha logrado celebrar una media de 7 ferias al año, atrayendo a más de 50.000 visitantes. 

Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad 
Las Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad suponen otro pilar fundamental para Caprabo y juegan un papel principal en la difusión de la cultura culinaria local. Iniciadas en 2015, tienen como objetivo promover el uso de productos de proximidad y de temporada en la gastronomía, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de disfrutar de platos preparados con ingredientes de proximidad, frescos y de temporada. 

Caprabo, 65 años del primer supermercado
Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y este año cumple 65 años de historia. El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de la ciudad de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470m2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.