CaixaBank lanza 'Facilitea Coches', su nueva plataforma de financiación para vehículos de ocasión

CaixaBank pone en marcha ‘Facilitea Coches’, un nuevo portal de financiación de vehículos de ocasión y de segunda mano que tiene como objetivo seguir impulsando el crecimiento del crédito al consumo en la entidad y facilitar la venta de automóviles a los concesionarios en el ámbito digital. ‘Facilitea Coches’ se lanza de la mano de concesionarios y otros partners del sector que, a través del portal, tendrán la oportunidad de llegar a un mercado de millones de clientes y vender sus vehículos en un entorno seguro con financiación de la entidad en condiciones muy competitivas.

Image description

La nueva plataforma está abierta a todos los concesionarios y arranca su andadura con más de 150 partners con los que CaixaBank tiene acuerdos, y un catálogo de alrededor de 5.000 vehículos de ocasión. El catálogo incluye vehículos de ocasión y de segunda mano -de no más de 6 años y por debajo de los 100.000 kilómetros- de las principales marcas del mercado. Alrededor de un 30% de la oferta de vehículos de ocasión está formada por automóviles con etiqueta CERO y ECO.

En cuanto al funcionamiento de la plataforma, ‘Facilitea Coches’ se concibe como un escaparate virtual en el que los vendedores serán los propios concesionarios y CaixaBank financiará la compra del vehículo de una manera digitalizada. El concesionario se encargará de la entrega del coche en el domicilio del cliente.

‘Facilitea Coches’ supone una innovación en materia de comercialización de préstamos al consumo, ya que, en lugar de ofrecerse un crédito de manera genérica, la financiación se asocia directamente a un determinado producto, en este caso a un vehículo, y con una experiencia de compra y financiación digitalizada y desde un mismo espacio virtual. Esto implica ir un paso más allá en la apuesta de la entidad por la financiación al consumo, una de las palancas clave de crecimiento para CaixaBank, tal y como se refleja en su nuevo Plan Estratégico 2025-2027. Durante los nueve primeros meses de 2024 la entidad concedió más de 9.000 millones de euros en crédito al consumo, con un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo en 2023.

En una primera fase la financiación de los vehículos estará disponible para los clientes de CaixaBank, pero ‘Facilitea Coches’ nace con el objetivo de trascender del ecosistema de clientes de la entidad y, durante 2025, se irá habilitando el acceso al portal a cualquier persona.

Facilitea, el selectplace de CaixaBank

‘Facilitea Coches’ forma parte de Facilitea, el selectplace de CaixaBank que ofrece productos, servicios y soluciones para cubrir las diferentes necesidades y momentos vitales de las personas. La plataforma funciona como un escaparate virtual en el que CaixaBank ofrece productos y servicios de partners estratégicos, a los que se puede acceder a través de financiación de la entidad.

La plataforma, que recoge la experiencia previa de otras iniciativas de financiación para e-commerce de CaixaBank y su filial CaixaBank Payments & Consumer, como la plataforma Wivai, que se ha integrado en ella, cuenta con un amplio catálogo con las últimas novedades disponibles en el mercado en tecnología, hogar, movilidad, protección, deporte y ocio. Los clientes de la entidad pueden acceder a los productos y servicios de Facilitea de una manera sencilla, cómoda, digital y con condiciones de financiación muy competitivas en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.