bonÀrea y Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio

bonÀrea y Iberdrola | bp pulse han firmado un acuerdo para electrificar 66 estaciones de servicio de bonÀrea Energía, con un total de 202 puntos de recarga rápida y ultrarrápida. Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte y marca un hito en la expansión de la compañía en Cataluña y Aragón.

Image description

Con presencia en Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana, la estrategia de bonÀrea Energía se basa en un modelo integrado que abarca desde la adquisición de carburantes hasta su distribución y venta directa en su red de estaciones de servicio propias, asegurando así un control directo de todos los procesos.

Hasta la fecha, ya se han puesto en servicio 8 ubicaciones con 15 puntos de carga, mientras que otras 59 estaciones con 187 puntos de recarga se encuentran en fase de ejecución y estarán operativos a lo largo de 2025. En total, el acuerdo se extiende a la electrificación de 66 ubicaciones con 202 puntos de recarga en los próximos meses. El despliegue contempla la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida, esenciales para satisfacer las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos, reforzando el acceso a la recarga de alta potencia en Cataluña, Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana.

Este acuerdo permite a Iberdrola | bp pulse expandir su red en zonas clave para el transporte, mientras que bonÀrea se beneficia de la integración de equipos gestionados por un operador especializado en soluciones de alta potencia. Además, ambas compañías exploran futuras ampliaciones de capacidades, ubicaciones y el desarrollo de hubs de carga en rutas estratégicas como el corredor Guissona (Lérida) – Épila (Zaragoza) – Madrid, así como la ruta de Barcelona – Jorba – Lérida.

Un ejemplo destacado es la ampliación de la instalación en Épila, donde se está construyendo el segundo gran centro de distribución de bonÀrea entre Barcelona y Madrid, consolidando la posición de esta ubicación como un nodo clave para el transporte sostenible.

Raúl Pacheco, responsable de Red EESS de bonÀrea, ha destacado que “Gracias a esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible, garantizando en todas nuestras estaciones una experiencia de carga segura y eficiente. El acuerdo con Iberdrola | bp pulse nos permite fortalecer nuestra infraestructura de carga ultrarrápida, mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes”.

Por su parte Pablo Pirles, director general de Iberdrola | bp pulse, ha afirmado que "gracias al prestigio y a la gran capilaridad de bonÀrea en la región, este acuerdo marca un hito en nuestra expansión en Cataluña, un mercado clave en el despliegue de la movilidad eléctrica. Asociarnos con un referente de alto nivel nos permite consolidarnos como una de las mayores redes de recarga pública del territorio y reforzar nuestra presencia en ubicaciones estratégicas. Confiamos en seguir creciendo en la región junto a socios tan importantes y comprometidos como bonÀrea, impulsando juntos la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente".

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.