AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo enfocado en “enfermedades raras” (creará hasta 100 puestos de trabajo)

La compañía farmacéutica AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo en Barcelona para acelerar el desarrollo de fármacos de nueva generación en el ámbito de las enfermedades raras, un proyecto que supondrá la creación de hasta 100 puestos de trabajo especializados en I+D en los próximos dos años. La compañía abrirá este nuevo hub a través de la empresa del grupo Alexion, especializada en enfermedades raras.

Image description

Este proyecto de inversión de AstraZeneca en Cataluña cuenta con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Según la compañía farmacéutica, las enfermedades raras representan una importante necesidad médica no cubierta, puesto que de las cerca de 7.000 enfermedades raras, alrededor de un 95% no disponen de un tratamiento. En este sentido, el objetivo de la compañía es convertirse en “uno de los mayores centros de excelencia clínica y de innovación para este tipo de enfermedades en Europa”, según el vicepresidente del nuevo Hub de Desarrollo en Barcelona, Gonzalo de Miquel.

Para Miquel, “Barcelona se está convirtiendo rápidamente en una de las ciudades más vibrantes de Europa en el sector de la salud, por lo que es una ubicación ideal para este centro, para explorar y desarrollar nuevas opciones terapéuticas que cambien la vida de los pacientes que padecen enfermedades raras”.

Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, asegura que “estamos enormemente satisfechos con que AstraZeneca haya escogido Cataluña para ubicar este centro de desarrollo, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de ACCIÓ y que supondrá un impulso para todo el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, que ya representa el 8,7% del PIB y se ha consolidado como uno de los grandes motores para el conjunto de la economía ”. “Inversiones de alto valor añadido como las de AstraZeneca tienen un gran impacto en términos de creación de puestos de trabajo calificados, progreso científico y social”, subraya.

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: oncología, cardiovascular, renal y metabolismo y respiratorio e inmunología. Con sede en Cambridge (Reino Unido), AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. La compañía anglosueca adquirió en 2021 la empresa Alexion Pharmaceuticals, con sede en Massachusetts (Boston) especializada en las enfermedades raras.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.