AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo enfocado en “enfermedades raras” (creará hasta 100 puestos de trabajo)

La compañía farmacéutica AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo en Barcelona para acelerar el desarrollo de fármacos de nueva generación en el ámbito de las enfermedades raras, un proyecto que supondrá la creación de hasta 100 puestos de trabajo especializados en I+D en los próximos dos años. La compañía abrirá este nuevo hub a través de la empresa del grupo Alexion, especializada en enfermedades raras.

Image description

Este proyecto de inversión de AstraZeneca en Cataluña cuenta con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Según la compañía farmacéutica, las enfermedades raras representan una importante necesidad médica no cubierta, puesto que de las cerca de 7.000 enfermedades raras, alrededor de un 95% no disponen de un tratamiento. En este sentido, el objetivo de la compañía es convertirse en “uno de los mayores centros de excelencia clínica y de innovación para este tipo de enfermedades en Europa”, según el vicepresidente del nuevo Hub de Desarrollo en Barcelona, Gonzalo de Miquel.

Para Miquel, “Barcelona se está convirtiendo rápidamente en una de las ciudades más vibrantes de Europa en el sector de la salud, por lo que es una ubicación ideal para este centro, para explorar y desarrollar nuevas opciones terapéuticas que cambien la vida de los pacientes que padecen enfermedades raras”.

Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, asegura que “estamos enormemente satisfechos con que AstraZeneca haya escogido Cataluña para ubicar este centro de desarrollo, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de ACCIÓ y que supondrá un impulso para todo el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, que ya representa el 8,7% del PIB y se ha consolidado como uno de los grandes motores para el conjunto de la economía ”. “Inversiones de alto valor añadido como las de AstraZeneca tienen un gran impacto en términos de creación de puestos de trabajo calificados, progreso científico y social”, subraya.

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: oncología, cardiovascular, renal y metabolismo y respiratorio e inmunología. Con sede en Cambridge (Reino Unido), AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. La compañía anglosueca adquirió en 2021 la empresa Alexion Pharmaceuticals, con sede en Massachusetts (Boston) especializada en las enfermedades raras.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.