AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo enfocado en “enfermedades raras” (creará hasta 100 puestos de trabajo)

La compañía farmacéutica AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo en Barcelona para acelerar el desarrollo de fármacos de nueva generación en el ámbito de las enfermedades raras, un proyecto que supondrá la creación de hasta 100 puestos de trabajo especializados en I+D en los próximos dos años. La compañía abrirá este nuevo hub a través de la empresa del grupo Alexion, especializada en enfermedades raras.

Este proyecto de inversión de AstraZeneca en Cataluña cuenta con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Según la compañía farmacéutica, las enfermedades raras representan una importante necesidad médica no cubierta, puesto que de las cerca de 7.000 enfermedades raras, alrededor de un 95% no disponen de un tratamiento. En este sentido, el objetivo de la compañía es convertirse en “uno de los mayores centros de excelencia clínica y de innovación para este tipo de enfermedades en Europa”, según el vicepresidente del nuevo Hub de Desarrollo en Barcelona, Gonzalo de Miquel.

Para Miquel, “Barcelona se está convirtiendo rápidamente en una de las ciudades más vibrantes de Europa en el sector de la salud, por lo que es una ubicación ideal para este centro, para explorar y desarrollar nuevas opciones terapéuticas que cambien la vida de los pacientes que padecen enfermedades raras”.

Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, asegura que “estamos enormemente satisfechos con que AstraZeneca haya escogido Cataluña para ubicar este centro de desarrollo, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de ACCIÓ y que supondrá un impulso para todo el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, que ya representa el 8,7% del PIB y se ha consolidado como uno de los grandes motores para el conjunto de la economía ”. “Inversiones de alto valor añadido como las de AstraZeneca tienen un gran impacto en términos de creación de puestos de trabajo calificados, progreso científico y social”, subraya.

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: oncología, cardiovascular, renal y metabolismo y respiratorio e inmunología. Con sede en Cambridge (Reino Unido), AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. La compañía anglosueca adquirió en 2021 la empresa Alexion Pharmaceuticals, con sede en Massachusetts (Boston) especializada en las enfermedades raras.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.