Amazon elimina las almohadillas de plástico hinchables en su red de distribución en España

Amazon ha eliminado las almohadillas de plástico hinchables en su red de distribución en España, recibiendo desde ahora los clientes sus productos en papel de embalaje de origen 100% reciclado y completamente reciclable, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía.

Image description

En concreto, esta nueva medida se aplicará a los artículos vendidos directamente por Amazon y por los colaboradores comerciales que utilizan los servicios de Logística de Amazon (Fulfillment by Amazon-FBA).

De esta forma, en lugar de almohadillas de plástico, los artículos se empaquetarán con papel de embalaje de origen 100% reciclado y completamente reciclable, conocido como material de estiba, que está diseñado para evitar el movimiento de los productos dentro de las cajas y mantener la seguridad y el buen estado de los mismos.

Con esta medida, el gigante del comercio electrónico sigue dando pasos en su objetivo para reducir el uso de plástico de un solo uso en sus embalajes, tras la sustitución de las bolsas de plástico en las entregas por bolsas de papel y sobres de cartón en España.

El director de experiencia de entrega al cliente de Amazon, Olivier Pellegrini, ha destacado que los "envases fácilmente reciclables son importantes" para los clientes y para la compañía. "Acabar con el uso de las almohadillas de plástico es un paso más hacia un embalaje que puede reciclarse más fácilmente desde las casas de nuestros clientes", ha indicado.

Desde 2015, la multinacional estadounidense ha reducido el peso de los embalajes en más de un 36% y ha eliminado más de un millón de toneladas de material de embalaje, el equivalente a unos 2.000 millones de paquetes.

Amazon ha recordado que trabaja para mejorar la sostenibilidad de sus envases, desde las cajas de cartón hasta las bolsas de papel flexibles, por lo que ha adaptado el tamaño de los embalajes a los productos para emplear una cantidad menor de material, y ha aumentado el contenido reciclado que se emplea en su fabricación.

Los programas de embalaje de Amazon también animan a los vendedores a empaquetar sus productos en embalajes fáciles de abrir, 100% reciclables y listos para ser enviados a los clientes sin necesidad de un embalaje adicional por parte de la compañía.

Desde Amazon han instado a los colaboradores comerciales que no utilizan su red de distribución -y que, por tanto, son responsables de sus propias soluciones de embalaje- a utilizar un embalaje más sostenible.

Por otro lado, la multinacional ha precisado que aunque tratan de reducir el material de embalaje de plástico de un solo uso, los clientes de Europa todavía pueden seguir recibiendo este tipo de packaging en sus productos debido a diferentes motivos.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.