ALDI visibiliza las prácticas del cultivo del plátano de Canarias como referencia en sostenibilidad (el 25% de los plátanos que comercializa son ecológicos)

El plátano de Canarias es uno de los productos nacionales y canarios más emblemáticos de España, y su cultivo es popular por ser uno de los más sostenibles. Por este motivo, ALDI ha presentado hoy en una finca platanera de La Orotava (Tenerife), la iniciativa con la que ha querido poner en valor el trabajo en materia de sostenibilidad de los productores canarios y las buenas prácticas en el cultivo del plátano en Canarias.

Image description

Esta acción se enmarca en su Plan de Sostenibilidad para este 2023, una iniciativa que pone el foco en alimentos básicos que son necesarios para nuestro día a día y en cómo el uso de prácticas sostenibles influye en sus formas de cultivo y en los procesos de producción.

De la mano de La Fast, proveedor de ALDI de Plátano de Canarias en el archipiélago, y de ASPROCAN, órgano de gestión de la IGP Plátano de Canarias (el único plátano reconocido con el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida), se han analizado las líneas de acción que se están aplicando para asegurar la sostenibilidad del cultivo del plátano en la región.

La inversión en sistemas de producción más eficientes en el riego, la apuesta por labores culturales para dotar de mayor resistencia a las plantas ante el ataque de plagas y la reducción al mínimo en el uso de productos fitosanitarios en favor de otros métodos de prevención más naturales e inocuos para el entorno, son algunos ejemplos de las acciones que está llevando a cabo el sector platanero canario para adaptarse a la nueva realidad medioambiental.
 
Único producto agrícola con certificación de huella de carbono

Ricardo Torres, Gerente de La Fast, único proveedor de ALDI de Plátano de Canarias en las islas, ha explicado que “desde 2013, el plátano de Canarias es el único sector agrícola en España con una certificación de huella de carbono que incluye no solo la producción, sino su distribución y comercialización en la península”. “Gracias a su producción respetuosa con el entorno, el plátano de Canarias genera una cantidad de emisiones de CO2 de 120,71 gramos por kilogramo, una cifra muy inferior a la de otros tipos de cultivo”, ha añadido.

Por su parte, Esther Domínguez, responsable del departamento técnico de ASPROCAN, órgano de gestión de la IGP Plátano de Canarias, ha subrayado que el cultivo del plátano de Canarias se realiza cumpliendo con los máximos estándares de calidad y respeto al medioambiente, y garantizando el cumplimiento de las más estrictas condiciones laborales y sociales establecidas por la Unión Europea. Además, su producción es muy valiosa tanto para la conservación del entorno paisajístico en el Archipiélago, como para la protección de la flora y la fauna autóctonas.

ALDI, compañía comprometida con el medioambiente y la sociedad

En el marco de su Plan de Sostenibilidad para este 2023, ALDI sigue firme en su compromiso con el medioambiente y la sociedad liderando una serie de iniciativas enfocadas en promover la sostenibilidad en los alimentos. El objetivo es elevar la sensibilización sobre la importancia de actuar de forma más responsable y con conciencia en la compra habitual por parte de los consumidores y, al mismo tiempo, poner en valor las medidas que lleva a cabo la compañía en su día a día con este mismo fin.

Durante el evento de hoy, el Director de Calidad y RSC de ALDI España, Eduardo Mas, ha afirmado que “en ALDI estamos convencidos de la importancia de nuestra contribución como compañía del sector de la distribución para ayudar a reducir los efectos del cambio climático”. “Con esta filosofía muy presente, prestamos especial atención a cómo los sistemas de cultivo de determinados alimentos – como el plátano de Canarias – están orientados a ser más sostenibles y amigables con el entorno”, ha destacado.

Durante su intervención, Mas también ha explicado que la relación con los proveedores es una de las claves en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. “Establecemos relaciones de confianza con proveedores nacionales que cumplen con los estándares de sostenibilidad y con los que compartimos una misma visión sobre la calidad del producto y sobre el cuidado en los procesos de cultivo y de elaboración para que sean respetuosos con el entorno”.

ALDI solo trabaja con La Fast como proveedor de plátano de Canarias en el archipiélago. Una cooperativa que dedica sus esfuerzos a conseguir un producto sostenible con una baja huella de carbono. En ese sentido, todos los plátanos de Canarias que comercializa ALDI cuentan con la certificación Global GAP de buenas prácticas agrarias, que certifica la seguridad alimentaria, el respeto a la biodiversidad y el manejo integrado de su cultivo, así como con certificados como el ISO 22000:2005 y el ISO 14001:2005. Además, cerca del 25% del plátano de Canarias que la compañía comercializa en sus establecimientos es ecológico, hecho que garantiza una producción libre de pesticidas, herbicidas ni abonos dañinos para el medioambiente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.