ALDI visibiliza las prácticas del cultivo del plátano de Canarias como referencia en sostenibilidad (el 25% de los plátanos que comercializa son ecológicos)

El plátano de Canarias es uno de los productos nacionales y canarios más emblemáticos de España, y su cultivo es popular por ser uno de los más sostenibles. Por este motivo, ALDI ha presentado hoy en una finca platanera de La Orotava (Tenerife), la iniciativa con la que ha querido poner en valor el trabajo en materia de sostenibilidad de los productores canarios y las buenas prácticas en el cultivo del plátano en Canarias.

Image description

Esta acción se enmarca en su Plan de Sostenibilidad para este 2023, una iniciativa que pone el foco en alimentos básicos que son necesarios para nuestro día a día y en cómo el uso de prácticas sostenibles influye en sus formas de cultivo y en los procesos de producción.

De la mano de La Fast, proveedor de ALDI de Plátano de Canarias en el archipiélago, y de ASPROCAN, órgano de gestión de la IGP Plátano de Canarias (el único plátano reconocido con el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida), se han analizado las líneas de acción que se están aplicando para asegurar la sostenibilidad del cultivo del plátano en la región.

La inversión en sistemas de producción más eficientes en el riego, la apuesta por labores culturales para dotar de mayor resistencia a las plantas ante el ataque de plagas y la reducción al mínimo en el uso de productos fitosanitarios en favor de otros métodos de prevención más naturales e inocuos para el entorno, son algunos ejemplos de las acciones que está llevando a cabo el sector platanero canario para adaptarse a la nueva realidad medioambiental.
 
Único producto agrícola con certificación de huella de carbono

Ricardo Torres, Gerente de La Fast, único proveedor de ALDI de Plátano de Canarias en las islas, ha explicado que “desde 2013, el plátano de Canarias es el único sector agrícola en España con una certificación de huella de carbono que incluye no solo la producción, sino su distribución y comercialización en la península”. “Gracias a su producción respetuosa con el entorno, el plátano de Canarias genera una cantidad de emisiones de CO2 de 120,71 gramos por kilogramo, una cifra muy inferior a la de otros tipos de cultivo”, ha añadido.

Por su parte, Esther Domínguez, responsable del departamento técnico de ASPROCAN, órgano de gestión de la IGP Plátano de Canarias, ha subrayado que el cultivo del plátano de Canarias se realiza cumpliendo con los máximos estándares de calidad y respeto al medioambiente, y garantizando el cumplimiento de las más estrictas condiciones laborales y sociales establecidas por la Unión Europea. Además, su producción es muy valiosa tanto para la conservación del entorno paisajístico en el Archipiélago, como para la protección de la flora y la fauna autóctonas.

ALDI, compañía comprometida con el medioambiente y la sociedad

En el marco de su Plan de Sostenibilidad para este 2023, ALDI sigue firme en su compromiso con el medioambiente y la sociedad liderando una serie de iniciativas enfocadas en promover la sostenibilidad en los alimentos. El objetivo es elevar la sensibilización sobre la importancia de actuar de forma más responsable y con conciencia en la compra habitual por parte de los consumidores y, al mismo tiempo, poner en valor las medidas que lleva a cabo la compañía en su día a día con este mismo fin.

Durante el evento de hoy, el Director de Calidad y RSC de ALDI España, Eduardo Mas, ha afirmado que “en ALDI estamos convencidos de la importancia de nuestra contribución como compañía del sector de la distribución para ayudar a reducir los efectos del cambio climático”. “Con esta filosofía muy presente, prestamos especial atención a cómo los sistemas de cultivo de determinados alimentos – como el plátano de Canarias – están orientados a ser más sostenibles y amigables con el entorno”, ha destacado.

Durante su intervención, Mas también ha explicado que la relación con los proveedores es una de las claves en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. “Establecemos relaciones de confianza con proveedores nacionales que cumplen con los estándares de sostenibilidad y con los que compartimos una misma visión sobre la calidad del producto y sobre el cuidado en los procesos de cultivo y de elaboración para que sean respetuosos con el entorno”.

ALDI solo trabaja con La Fast como proveedor de plátano de Canarias en el archipiélago. Una cooperativa que dedica sus esfuerzos a conseguir un producto sostenible con una baja huella de carbono. En ese sentido, todos los plátanos de Canarias que comercializa ALDI cuentan con la certificación Global GAP de buenas prácticas agrarias, que certifica la seguridad alimentaria, el respeto a la biodiversidad y el manejo integrado de su cultivo, así como con certificados como el ISO 22000:2005 y el ISO 14001:2005. Además, cerca del 25% del plátano de Canarias que la compañía comercializa en sus establecimientos es ecológico, hecho que garantiza una producción libre de pesticidas, herbicidas ni abonos dañinos para el medioambiente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.