Acciona Energía y Vidrala reutilizan escorias de biomasa para fabricar envases de vidrio

Vidrala, compañía especializada en diseño y fabricación de envases de vidrio sostenibles, ha llevado a cabo un proyecto piloto de innovación junto a Acciona Energía, centrado en la reutilización de escorias (cenizas) de biomasa en el proceso de producción de 18,3 millones de botellas de vidrio, según han comunicado ambas empresas en una nota de prensa.

Image description

El piloto ha utilizado 230 toneladas de escorias de biomasa generadas durante la combustión de biomasa en la planta de generación de electricidad renovable de Acciona en Briviesca (Burgos). Este material contiene un alto porcentaje de sílice, un componente clave en la fabricación de vidrio.

Su reutilización ha permitido reducir significativamente el uso de arena de sílice y sustituir parte del carbonato de sodio, lo que optimiza el proceso de producción y disminuye la huella ambiental del proceso.

Tras un proceso de investigación y pruebas para el tratamiento de las escorias, se ha logrado adaptar el proceso con éxito, cumpliendo todos los objetivos de resistencia y durabilidad que caracterizan a las botellas de vidrio fabricadas por el proceso habitual. El tratamiento de las escorias se realizó en Asturias, mientras que la fabricación de las botellas tuvo lugar en la planta de Aiala Vidrio, en Llodio.

La reutilización de escorias de biomasa contribuye al objetivo de Acciona Energía de dar una segunda vida a los residuos y subproductos derivados de su actividad, al tiempo que fomentan la economía circular y reducen las emisiones de CO2, constituyendo un "ejemplo de simbiosis industrial" entre sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.