Zurich presenta medidas proactivas al Consorcio de Seguros para ayudar a los afectados por la DANA

El consejero delegado de Zurich España, Vicente Cancio, ha propuesto que el sector asegurador se coordine con el Consorcio de Compensación de Seguros para poner en marcha mecanismos de anticipación que sirven para apoyar a los afectados por la DANA.

Image description

Durante su intervención en el '31 Encuentro del Sector Asegurador', organizado por Deloitte y 'ABC', el ejecutivo ha indicado que las empresas de seguros tienen "la responsabilidad y oportunidad" de hacer algo más que acompañar en el procesamiento de los siniestros.

Cancio ha propuesto que el sector debe "ir un poco por delante de los acontecimientos" y acompañar a familias y empresas que estén en situación de vulnerabilidad por la DANA a través de "mecanismos de anticipación" que se puedan coordinar con el Consorcio de Compensación de Seguros.

"El sector asegurador tiene que ser consciente de la gran responsabilidad que tenemos para que nuestro propósito se manifieste de manera robusta", ha enfatizado.

A un nivel más general, Cancio ha avanzado que eventos como esta DANA reciente "va a cambiar para siempre la conciencia de la sociedad sobre el cambio climático". También va a servir para "repensar" la forma en la que se estaba funcionando hasta ahora.

"Nuestras ciudades, no solo las españolas, sino las de todo el planeta, están poco preparadas para la mayor frecuencia, la mayor intensidad y también la mayor impredecibilidad de los eventos que vamos a tener", ha recalcado.

En este sentido, ha indicado que el foco tiene que estar también en aquellos segmentos de la población más vulnerable. "No vive igual el cambio climático un señor que vive en una habitación de 40 metros cuadrados sin aire acondicionado que quien tiene una villa frente al mar", ha explicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.