WeRoad piensa duplicar sus viajeros desde España el próximo año (cómo funciona su “fórmula mágica”)

(Por Íñigo Biain) Viajar, viajar, viajar… Todos (o casi todos) ponen esa preferencia en sus perfiles de redes sociales… pero “del dicho al hecho, hay un gran trecho”, sobre todo si el viajero no tiene pareja o cuesta coincidir con el grupo de amigos. Ahí entra la “fórmula mágica” de WeRoad.

Image description
Mireia Antón de Silva, responsable de WeRoad en España
Image description
Desde Tahilandia…
Image description
…a Turquía
Image description
Desde India...
Image description
...a Arizona, Estados Unidos

En concreto, WeRoad propone a los millennials hacer viajes en grupo con un coordinador y con gente con sus mismos intereses. Ya viajaron desde España 6.000 personas en lo que va del año y ahora van por 12.000 para el año próximo.

Como toda idea potente, es simple: su plataforma tiene un listado de más de 100 destinos distintos para sus viajes en grupo con un coordinador: desde escapadas a Estambul o Capadoccia a viajes de mayor duración a destinos tradicionales como Cuba o Costa Rica o más exóticos como Islandia o Indonesia.

El público target de esta empresa nacida en Milán (Italia) y extendida a UK son los millennials, una generación viajera por naturaleza pero (ahora) también con ingresos relevantes. 

Todos las propuestas incluyen un coordinador que será el “alma” del grupo y los pasajeros pueden optar por compartir habitación o pagar extra para dormir solo, “aunque dormir es lo menos importante en nuestros viajes”, explica con humor Mireia Antón de Silva, la gerente del negocio en España.

Los viajes más típicos rondan los 12 a 14 días y el valor (promedio también) € 1.100 con un importante “asterisco”: WeRoad no incluye los tickets aéreos en sus paquetes, aunque tiene un servicio de orientación para aquellos pasajeros que lo soliciten.

La oferta de destinos suma (y resta) unos 20 productos al año, para mantener un centenar de propuestas para distintos gustos, desde viajes aventureros o con mucha naturaleza, a viajes de playa o enfocados en el ocio nocturno.

Estos productos son -junto a la cultura WeRoad- el diferencial de la propuesta: un equipo se encarga de pensar cada actividad en cada destino y el rol del coordinador es clave.

“El coordinador puede ser un bombero o un director de cine -resume Mireia- pero sí o sí debe tener dos cualidades: ser amante de los viajes y que le encanten las personas”.

De hecho, el coordinador no es un guía turístico y en muchos casos ni siquiera conoce el destino, porque su rol es dinamizar el grupo y contribuir a una experiencia de viaje diferente.

- ¿Deben tener muchos interesados en ser coordinadores?
- Sí, claro. De 30 pasamos a más de 100 en España porque aunque no son dependientes de WeRoad (todos tienen su trabajo), reciben una remuneración por su trabajo (y viajan gratis, claro). El proceso de selección incluye un video de preselección y luego entrenamiento y valoraciones para determinar si da con el perfil buscado.

Con un calendario que va de octubre a septiembre, WeRoad tuvo este año unos 6.000 viajeros (en 475 viajes) desde España y van por duplicar la cifra en 2022/2023: “queremos que 12.000 personas vivan la experiencia WeRoad en nuestra planificación anual”, agrega Mireia.

En esta dinámica creciente, el equipo español de la empresa -que inició sólo con 2 personas- hoy llega a 11.

- Yo no soy Millenial pero me está entusiasmando este modelo… ¿no tienen pensando ampliar las propuestas a otros rangos de edad?
- Nos lo preguntan mucho y lo tenemos en análisis, pero el foco de WeRoad hoy está en este público y en la expansión regional: además de Italia, UK y España, estamos llegando a Alemania y Francia este verano.

WeRoad es parte de OneDay Group, compañías fundadas por Paolo de Nadai que a sus 19 años fundó ScuolaZoo, un tour operador que lleva de vacaciones a miles de estudiantes cada año.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.