Wallbox estrena en la Bolsa de Nueva York y tiene un plan para crecer en ventas desde US$ 25 millones en 2020 a US$ 1.200 en 2025

(Por Íñigo Biain) La empresa catalana Wallbox está parada justo encima de una ola que recién empieza su recorrido ascendente: por cada coche eléctrico que se vende en el mundo se instala más de un cargador, sea en el hogar, en la oficina, en estacionamientos públicos y hasta en rutas. En lo que va de 2021 la compañía aumentó 300% sus ventas sobre el año anterior y el plan es llegar a los US$ 1.200 millones en 2025. Ah… y con buena salud de resultados: el margen bruto es de 40% (sí, ganan 4 dólares por cada 10 que venden).

La movilidad eléctrica está cada vez más presenta en nuestra vida y todos van para allá: los fabricantes de coches, los gobiernos nacionales, regionales y de cada ciudad y todo un ecosistema de piezas y servicios donde Wallbox juega un papel clave: provee cargadores de vehículos y sistemas inteligentes para administrar la carga e integrarla -incluso- al consumo eléctrico de un hogar.

La compañía catalana hizo oficial ayer su salida a la Bolsa de Nueva York (opera como WBX) garantizando ingresos netos de unos US$ 250 millones que aceleran su expansión: si en la primera mitad de este año tuvieron ventas por US$ 32 millones (300% más que el igual semestre del año anterior y 15% más de lo presupuestado), el plan de corto plazo tiene un norte ambicioso: ventas por US$ 1.200 millones en 2025.

El boom mundial de los autos eléctricos empezó una curva en ascenso casi vertical, mientras gobiernos de todo el mundo impulsan el cambio de motorización de los parques de vehículos con incentivos a los eléctricos e híbridos y penalidades a los motores a combustión.

Con mucha fortaleza en el mercado de los cargadores domésticos, Wallbox ofrece sus productos y servicios en más de 80 países, incluyendo los que más “tiran” de la demanda por volumen y reglamentaciones: EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania y mercados de Asia. Tiene 3 plantas de producción entre España y China y una en desarrollo en Estados Unidos, precisamente.

El desafío para la empresa es empezar a ser más relevante también en los cargadores de garajes públicos y carreteras, dos submercados para los que Wallbox también tiene productos específicos y alianzas relevantes.

Actualmente, la empresa coloca un 40% de sus ventas a fabricantes de coches y compañías eléctricas, 40% lo canaliza a través de distribuidores e instaladores y el 20% restantes son ventas directas a dueños de vehículos eléctricos (son “best seller” en esta categoría en Amazon, por ejemplo).

Margen bruto excelente
En plena etapa de expansión y captura de mercado, Wallbox es atractiva para los inversores por su excelente margen bruto: 40% (el doble que sus competidores, dicen). Los planes financieros son tener Ebitda positivo en 2024 y flujo de caja positivo en 2025, anunciaron ayer.

Sobre la salida a NYSE, Enric Asunción (https://www.linkedin.com/in/enric-asuncion/), cofundador y CEO de Wallbox resaltó que esta operación “garantiza a Wallbox los recursos necesarios para financiar nuestra continua expansión global y el desarrollo tanto de existentes como de nuevas soluciones de gestión energética para uso privado, público y corporativo. Aunque este anuncio supone un gran hito para nosotros, nuestra misión sigue siendo la misma: acelerar la transición hacia un consumo energético más ecológico en todo el mundo".

Una caja que va en la pared, sí… pero mucho más
Aunque se podría decir que Wallbox vende básicamente una caja que va en una pared y que suministra energía a un vehículo, eso sería ver solo la punta del iceberg.

“Cargar la batería de tu coche te puede costar € 20 o € 3 dependiendo del tipo de energía que se use y la franja horaria”, explican desde la empresa que con su sistema Sirius (software con inteligencia artificial) permite gestionar la carga del vehículo e integrarlo a un hogar o empresa. De hecho las baterías de los coches se pueden acoplar al sistema del hogar y mejorar los consumos eléctricos como muestran en el stand instalado en Plaça Pau Vila. 

Allí Wallbox exhibe Quasar, el cargador bidireccional para uso doméstico que hace posible la gestión de la energía vehicle to home (V2H) que transforma un vehículo eléctrico en un dispositivo de almacenamiento de energía gracias a su tecnología bidireccional. La instalación incorpora paneles solares, un vehículo eléctrico y conectividad a la red para alimentar un salón y una cocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.