Volotea espera alcanzar un Ebitda de 100 millones de euros hasta septiembre

Volotea espera alcanzar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 100 millones de euros en los primeros nueve meses del año, dejando atrás los 'números rojos' del año anterior, cuando registró un Ebitda negativo de 44 millones hasta septiembre.

Image description

En concreto, las previsiones que maneja la compañía establecen una horquilla de Ebitda de entre 93 y 103 millones de euros y espera obtener una "elevada rentabilidad" y estima que los ingresos por ventas sean de entre 545 y 555 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.

Volotea prevé alcanzar, a cierre de septiembre, los 10 millones de pasajeros transportados en doce meses, un 32% más que en el mismo periodo de 2019. A finales de 2023, la compañía habrá superado los 55 millones de pasajeros transportados desde que operó su primer vuelo en abril de 2012.

La compañía señala que estas previsiones se basan en la perspectiva de un aumento de la capacidad en 2023 y de una disminución de los costes unitarios, fomentado por la renovación de la flota y por la disminución del precio del combustible, ya adquirido en 2022.

Dados estos datos y a la "fortaleza de la demanda", Volotea espera volver a la "senda de la rentabilidad de manera muy sólida" tras la pandemia.

En 2022, Volotea facturó 557 millones de euros, un 84% más que en 2021 y un 26% más que en 2019, último año antes de la pandemia. En cuanto a pasajeros, en 2022, Volotea transportó a 9,4 millones de personas, un 24% más que en 2019, y prevé alcanzar los 10 millones en 2023, un 32% más que en 2019 y un 7% más que en 2022.

Volotea recuerda que 2022 estuvo aún marcado por la pandemia y por la guerra de Ucrania, lo que generó una subida "importante del combustible" y la cifra de los principales costes, incluido el fuel, se incrementó a los 297 millones de euros frente a los 107 millones de euros del año anterior. En todo el ejercicio, Volotea registró unas pérdidas netas de 138 millones de euros.

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, se ha mostrado satisfecho con la capacidad de la compañía para superar la pandemia y ha añadido que son optimistas de cara a los resultados de 2023, cuando espera que mejorar la capacidad y generar "márgenes históricos para una compañía con poco más de diez años de vida".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.