Viene de Argentina, ya hizo pie en Roma y ahora llega a Barcelona: qué trae Lucciano´s, la heladería que reinvindica los “polos”

Lucciano’s montó su primera heladería en Roma (la capital mundial del helado artesanal), y le va muy bien. La heladería tiene planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Franco, Daniel y Christian Otero

A tan solo 100 metros de la mítica Fontana di Trevi, ya funciona la primera sucursal europea de la marca marplatense Lucciano’s. Cómo es el desafío de llevar helados artesanales a mismísima Italia y los plantes de la marca en Europa y Argentina, en una nota con Christian Otero, uno de los socios fundadores.

Un breve repaso: Lucciano’s nace en el año 2011 en Mar del Plata, Argentina como un hobby de padre e hijo (Daniel y Christian Otero) y casi inmediatamente comenzó a expandirse por todo el país. Al día de hoy -en Argentina- la marca tiene 59 locales, 2 en Uruguay y 3 en Estados Unidos (un mercado muy grande, carente de buen helado artesanal, donde creían que era una gran oportunidad para crecer, según cuentan sus fundadores). 

Desde hace 2 semanas Lucciano’s también está presente en Roma, sí, la capital mundial del helado artesanal. ¿Por qué esta locación? “Cuando contábamos que queríamos venir a abrir un local a Roma nos decían que estábamos locos, pero nos gustan los desafíos, sabemos el producto que tenemos, la experiencia que Lucciano’s transmite, y la verdad que hoy, dos semanas después de haber abierto, el local es un éxito rotundo, se cumplen las expectativas que teníamos”, nos responde Christian Otero, socio fundador de la marca marplatense, desde “la ciudad eterna”.

Este nuevo local (el primero de Lucciano’s en Europa) se encuentra a tan solo 100 metros de la Fontana di Trevi, y se trata de la heladería más grande del centro de Roma (160 m2), según nos cuenta Christian, quien agrega: “...y sin dudas, lejos, la más linda, porque es un local con mucho diseño, mucha decoración, con una pantalla con contenidos interactivos, con un laboratorio a la vista donde la gente puede realmente ver cómo hacemos todos nuestros productos. Realmente es una experiencia muy diferente a lo que quizás el turista o el romano estaba acostumbrado”.

En dicho “LAB”, como dice en su cartelería (ver foto), se puede apreciar también la producción en vivo de sus polos, ya que la marca por supuesto llegó con ellas también a Roma, aunque en un principio algunos romanos no le tenían fe: “Acá todo el tema de los palitos, de los ice pop como le decimos nosotros, no está desarrollado. Nuestros proveedores, que son italianos y conocen bien la industria, nos decían que no nos iban a funcionar, y nosotros, cabezas duras, no hicimos mucho caso, y la verdad que en estas dos primeras semanas te puedo decir que es un éxito”, nos cuenta Christian Otero, orgulloso.

En Roma las paletas de Lucciano’s están entre € 4 a € 5,50, mientras que el kilo de helado vale € 26 (lo mismo que cuesta en las heladerías más caras de la capital italiana). 

Sus paletas son tan exitosas ya en Roma que venden entre 350 y 400 por día, mientras que en Argentina en promedio se venden a diario 200 por local. Sin embargo, el helado por kilo representa el 80% de las ventas de este nuevo local, según nos cuenta Otero.

¿Planes de crecer en Roma? “Sí, estamos mirando otras locaciones. Creemos que Roma es una ciudad donde está la posibilidad de abrir varios locales”, afirma Christian.

Pero también Lucciano’s tiene algunos planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

¡Pero van por más!

“La apuesta es crecer en Europa, posicionar la marca, llegar a las capitales más importantes. Creemos que lo que pasó en Roma, ese efecto, lo podemos seguir generando en distintas plazas. Lucciano’s quiere ser la marca número 1, líder en el segmento de helado artesanal, y creo que tenemos para hacerlo. Lógicamente hay un largo camino por recorrer. Hoy por lo menos podemos comprobar que llegamos a la capital del helado, donde nos visitan turistas de todas partes del mundo, y la recepción es increíble”, cuenta entusiasmado Otero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.