Viene de Argentina, ya hizo pie en Roma y ahora llega a Barcelona: qué trae Lucciano´s, la heladería que reinvindica los “polos”

Lucciano’s montó su primera heladería en Roma (la capital mundial del helado artesanal), y le va muy bien. La heladería tiene planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Franco, Daniel y Christian Otero

A tan solo 100 metros de la mítica Fontana di Trevi, ya funciona la primera sucursal europea de la marca marplatense Lucciano’s. Cómo es el desafío de llevar helados artesanales a mismísima Italia y los plantes de la marca en Europa y Argentina, en una nota con Christian Otero, uno de los socios fundadores.

Un breve repaso: Lucciano’s nace en el año 2011 en Mar del Plata, Argentina como un hobby de padre e hijo (Daniel y Christian Otero) y casi inmediatamente comenzó a expandirse por todo el país. Al día de hoy -en Argentina- la marca tiene 59 locales, 2 en Uruguay y 3 en Estados Unidos (un mercado muy grande, carente de buen helado artesanal, donde creían que era una gran oportunidad para crecer, según cuentan sus fundadores). 

Desde hace 2 semanas Lucciano’s también está presente en Roma, sí, la capital mundial del helado artesanal. ¿Por qué esta locación? “Cuando contábamos que queríamos venir a abrir un local a Roma nos decían que estábamos locos, pero nos gustan los desafíos, sabemos el producto que tenemos, la experiencia que Lucciano’s transmite, y la verdad que hoy, dos semanas después de haber abierto, el local es un éxito rotundo, se cumplen las expectativas que teníamos”, nos responde Christian Otero, socio fundador de la marca marplatense, desde “la ciudad eterna”.

Este nuevo local (el primero de Lucciano’s en Europa) se encuentra a tan solo 100 metros de la Fontana di Trevi, y se trata de la heladería más grande del centro de Roma (160 m2), según nos cuenta Christian, quien agrega: “...y sin dudas, lejos, la más linda, porque es un local con mucho diseño, mucha decoración, con una pantalla con contenidos interactivos, con un laboratorio a la vista donde la gente puede realmente ver cómo hacemos todos nuestros productos. Realmente es una experiencia muy diferente a lo que quizás el turista o el romano estaba acostumbrado”.

En dicho “LAB”, como dice en su cartelería (ver foto), se puede apreciar también la producción en vivo de sus polos, ya que la marca por supuesto llegó con ellas también a Roma, aunque en un principio algunos romanos no le tenían fe: “Acá todo el tema de los palitos, de los ice pop como le decimos nosotros, no está desarrollado. Nuestros proveedores, que son italianos y conocen bien la industria, nos decían que no nos iban a funcionar, y nosotros, cabezas duras, no hicimos mucho caso, y la verdad que en estas dos primeras semanas te puedo decir que es un éxito”, nos cuenta Christian Otero, orgulloso.

En Roma las paletas de Lucciano’s están entre € 4 a € 5,50, mientras que el kilo de helado vale € 26 (lo mismo que cuesta en las heladerías más caras de la capital italiana). 

Sus paletas son tan exitosas ya en Roma que venden entre 350 y 400 por día, mientras que en Argentina en promedio se venden a diario 200 por local. Sin embargo, el helado por kilo representa el 80% de las ventas de este nuevo local, según nos cuenta Otero.

¿Planes de crecer en Roma? “Sí, estamos mirando otras locaciones. Creemos que Roma es una ciudad donde está la posibilidad de abrir varios locales”, afirma Christian.

Pero también Lucciano’s tiene algunos planes para España: en dos semanas abrirá su primer local en Barcelona (el segundo de Europa, y también propio de la marca como el de Roma), y luego van por Málaga, donde abrirán los primeros días de junio lo que será la primera franquicia que venden al continente.

¡Pero van por más!

“La apuesta es crecer en Europa, posicionar la marca, llegar a las capitales más importantes. Creemos que lo que pasó en Roma, ese efecto, lo podemos seguir generando en distintas plazas. Lucciano’s quiere ser la marca número 1, líder en el segmento de helado artesanal, y creo que tenemos para hacerlo. Lógicamente hay un largo camino por recorrer. Hoy por lo menos podemos comprobar que llegamos a la capital del helado, donde nos visitan turistas de todas partes del mundo, y la recepción es increíble”, cuenta entusiasmado Otero.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.