Transports Metropolitans de Barcelona apuesta por la seguridad y lo hace con más cámaras de vigilancia (en autobuses y estaciones de metro)

(Por Anaís Tabueña Puente) Se trata de una iniciativa para reforzar la seguridad y prevenir las posibles agresiones y/o actos incívicos. Se ha empezado a implantar en algunas líneas de metro y está previsto que se complete antes de finalizar el 2023.


 

El transporte público, como el metro y el autobús, son una prolongación de la vía pública, con el diferencial de la proximidad de las personas. Del mismo modo que en otros ámbitos de alta frecuentación, ocurren hechos incívicos, como por ejemplo el caso del sanitario que fue agredido en el metro de Madrid o los casos de homofobia o acoso sexual. 

Por ello, el Transports Metropolitans de Barcelona apuesta por sistemas de seguridad y de aviso disponibles permanentemente.

Desde TMB trabajan para que sus redes de transportes sean seguras y amables para todo tipo de personas. Desde el Gabinet de Premsa (Àrea de Comunicación y Relacions Institucionals) de TMB señalan a InfoNegocios Barcelona: “somos una empresa con un fuerte compromiso social y como tal implicada en todo lo que conlleve la defensa de los derechos de las personas, con especial atención a los colectivos más vulnerables por sus circunstancias sociales o personales. En TMB abordamos la diversidad desde un enfoque positivo, de generación de oportunidades y no discriminación, y siempre en sentido amplio, abarcando multiplicidad de perspectivas (género, identidad y orientación sexual, discapacidad, edad, origen, etc.)”.

La reciente creación del Servicio de Responsabilidad Social, Mujer y Diversidad está dando lugar a pasos importantes en esta materia como la elaboración y aprobación de los protocolos contra el acoso sexual y la LGTBI-fobia. Entre las medidas en estos planes está la implantación de la videovigilancia con transmisión de imágenes en tiempo real tanto en el interior de los autobuses como a bordo de los trenes de la red de metro que aún no la tienen, teniendo de esta manera un aumento en los recursos de vigilancia privada del 3% en 2021 que se suma al 3% ya aplicado en 2020.

Así, TMB apuesta por un aumento de los sistemas de cámaras de vigilancia, siendo elementos esenciales para la gestión de las grandes infraestructuras, sirviendo como apoyo en la gestión diaria y que funcionan como elemento disuasorio y de ayuda al esclarecimiento de comportamientos incívicos o delictivos por parte de los cuerpos de seguridad y la justicia. 

Según comentan desde TMB; como es lógico, la videovigilancia se aplica de manera proporcionada (no sería posible ni legal monitorizar permanentemente todas las cámaras cuando su número se va a situar pronto por encima de las 10.000), según las normativas vigentes y con respeto a los derechos de la ciudadanía. 

“Con años de experiencia y muchos éxitos acumulados, la voluntad de TMB es ampliar y mejorar tecnológicamente los sistemas de videovigilancia.Por una parte, actualmente está en curso la licitación de la ejecución del proyecto para los autobuses (por un valor aproximado de €  6 millone) con la previsión de que las cámaras y los equipos de comunicaciones del nuevo sistema de videovigilancia se instalen entre el año próximo y el 2023 con una totalidad de unas 1.140 unidades”, explican. Hasta ahora existía videovigilancia embarcada con grabación local en 34 autobuses.

Por otra parte, en cuanto a la red de metro, hay instaladas más de 8.000 cámaras de videovigilancia, la transmisión de imágenes ya es instantánea en el caso de las estaciones y de los trenes de las líneas automáticas (L9/10 y L11) y está en ejecución el proyecto para que también se puedan monitorizar en tiempo real las del interior de los trenes de las líneas convencionales. En este proyecto (presupuestado en € 4,9 millones) se ha implantado la videovigilancia en tiempo real en todos los trenes de la línea 5 y parte de los de las líneas 1, 2, 3 y 4 (69 convoyes en total). Se tiene previsto que a finales de este año se haya puesto en funcionamiento en el resto menos en los que serán sustituidos a corto plazo, ya que las nuevas unidades de las series 7000 y 8000 se están construyendo con un sistema de cámaras que ya incorpora la transmisión instantánea de vídeo.

Estas nuevas medidas se costean con el presupuesto de inversiones de TMB sin afectación a las tarifas de la ciudadanía. Se espera que eleve la percepción de seguridad y el nivel de confianza de la ciudadanía en el transporte público, facilitando la resolución de incidencias que hasta ahora pudieran quedar ignoradas. De este modo, se trata de una apuesta por una mejor convivencia y experiencia de viaje en el transporte público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.