Telefónica Tech transforma la gestión de datos en España con Confluent

Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, se alía estratégicamente con Confluent, empresa de plataformas de streaming de datos, para transformar el mercado de big data en España. 

Image description

Mediante este acuerdo, Telefónica Tech integrará en su portfolio productos de Confluent, incluyendo Confluent Cloud y Confluent Platform así como otras herramientas empresariales avanzadas, para ofrecer a los clientes de España capacidades adicionales de gestión de datos. 

La plataforma de streaming de datos de Confluent permite a las empresas transmitir, conectar, procesar y gobernar los datos a medida que fluyen por su negocio en tiempo real. Permite a las empresas crear arquitecturas de datos en tiempo real en cualquier nube pública, mejorando el rendimiento y reduciendo costes. Su plataforma nativa en la nube permite el desarrollo de aplicaciones más ágiles, inteligentes y con mayor capacidad de respuesta para resolver desafíos complejos.

Telefónica Tech también proporcionará a sus clientes, a través de esta alianza, herramientas empresariales avanzadas de Confluent dirigidas a facilitar la gobernanza de los datos, así como a monitorizar y gestionar los datos de forma centralizada.

Carlos Martínez, director de soluciones y servicios de IA y data de Telefónica Tech, señala: “Estamos muy orgullosos de convertirnos en socio estratégico de Confluent en España porque nos permite seguir ampliando nuestras capacidades tecnológicas y acelerar el desarrollo de casos de uso de datos en tiempo real. La combinación de su tecnología con nuestros servicios profesionales especializados nos permitirá ofrecer a los clientes soluciones de streaming de datos escalables, accesibles y robustas”.

Francisco Molero, Country Leader de Confluent en España y Portugal, añade: “La colaboración con Telefónica Tech representa un paso importante en nuestra misión de impulsar la transformación digital basada en datos en tiempo real. Esta alianza nos permite ayudar a más organizaciones a modernizar sus infraestructuras, tomar decisiones más rápidas y ofrecer experiencias innovadoras a sus clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.