Telefónica, Fortinet, Quantum XChange y Warpcom presentan una solución innovadora para ciberataques cuánticos

Telefónica, compañía líder en telecomunicaciones, en colaboración con Warpcom, integrador tecnológico ibérico, se han asociado con Fortinet y Quantum Xchange para desarrollar y demostrar la eficacia de una solución innovadora basada en arquitectura de seguridad cuántica, diseñada para satisfacer las necesidades presentes y futuras de las organizaciones.

Image description

Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo proteger datos y sistemas contra los ciberataques más sofisticados que explotan las propiedades de la computación cuántica. La solución resultante puede comercializarse e implementarse en cualquier parte del mundo, ya sea en entornos on-premise o en la nube, adaptándose fácilmente a diferentes tipos de entornos.

Durante los últimos seis meses, el equipo de una veintena de expertos en ciberseguridad de las entidades implicadas ha trabajado estrechamente para desarrollar esta prueba de concepto de vanguardia. Integrando las funcionalidades de las diferentes soluciones, la arquitectura ha sido sometida a una rigurosa batería de pruebas para garantizar que su rendimiento y resiliencia cumplan con los requisitos más exigentes de las organizaciones.

Este logro representa un hito importante en la evolución de la ciberseguridad, al ofrecer una protección sólida y avanzada contra amenazas actuales y emergentes. Ahora estamos listos para probar esta solución en un entorno de producción.

"El uso de la computación cuántica para romper muchos de los métodos de cifrado tradicionales que utilizamos hoy en día plantea un riesgo enorme. Esto significa que información sensible como la propiedad intelectual, los datos personales, los datos financieros y bancarios y los secretos de estado podrían ser vulnerables a los ataques cuánticos. La solución que se está lanzando ahora puede responder de manera eficiente y efectiva a la necesidad de protegerse contra un ciberataque cuántico", explica Bruno Gonçalves, Gerente de la Unidad de Negocio de Ciberseguridad de Warpcom. Añade que "las organizaciones que hoy implementan una solución de seguridad cuántica están demostrando una visión de futuro, ya que están construyendo una protección sólida contra ciberataques cada vez más complejos".

Esta solución de seguridad cuántica aporta varios beneficios, como la capacidad de actualizarse con el tiempo, lo que permite una mayor resiliencia ante futuros ataques. Otro beneficio es que la solución está diseñada para usarse en cualquier tipo de infraestructura de red, incluidas SD-WAN, fibra o 5G, lo que la hace altamente flexible.

"La seguridad cuántica es un tema cada vez más importante, ya que la computación cuántica tiene el potencial de revolucionar muchos sectores, como la salud, las finanzas y la seguridad nacional. Por eso Telefónica quería estar a la vanguardia y encontrar una respuesta que permitiera a las organizaciones para prepararse para las comunicaciones cuánticas seguras hoy. Sabemos que, en un futuro cercano, las empresas que no se protegen podrían correr el riesgo de sufrir ataques cibernéticos que podrían comprometer sus datos y sistemas. La solución adopta estándares de ETSI y puede ser. integrados en nuestras redes y servicios", afirma Patricia Díez Muñoz, Directora Global de Seguridad de Redes y Sistemas de Telefónica.

Carl Windsor, CISO de Fortinet, añade que "Fortinet se compromete a proteger a sus clientes de amenazas actuales y futuras. Esta iniciativa muestra cómo se puede mitigar la amenaza existencial a los sistemas criptográficos actuales, permitiendo a los clientes estar seguros sabiendo que sus datos están protegidos". protegido de ataques de 'cosechar ahora, descifrar después'”.

Quantum Xchange ofrece el futuro del cifrado con soluciones cuánticas de agilidad, visibilidad y gestión seguras. "En el panorama de redes en constante evolución, donde el intercambio fluido de datos de misión crítica entre las oficinas centrales, las sucursales, los centros de datos y la nube es imperativo, la implementación de seguridad cuántica destaca como una ventaja. La solución tiene como objetivo proteger los datos y los sistemas contra los ciberataques más sofisticados", concluye Eddy Zervigon, director general de Quantum Xchange.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.