¿Te desilusiona la caída de Bitcoin y Ethereum? Estas 5 criptomonedas avanzan 25% en 2022

Como todo mercado que crece y se sofistifica, los criptoactivos empiezan a transcender a sus mascarones de proa: Bitcoin y Ethereum. Oliver Sachgau, experto en educación sobre criptomonedas e inversiones en Vivid, ha revelado cinco criptomonedas con potencial que ya acumulan más del 25% de trades en 2022. 

Image description
Acordate de estos nombres: Solana, Avalanche, Decentraland, Cardano y Polkadot

Más de un 11% de la población española ya invierte en criptomonedas, es decir, cerca de 4.5 millones de personas, según la Asociación de Usuarios Financieros. Además, el Banco de España publicaba hace unos días un informe sobre el uso de criptomonedas en el que revelaba que España ocupó en 2021 el quinto puesto a nivel europeo en volumen de transacciones de criptoactivos, con cerca de € 60.000 millones, tan solo por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos, y por delante de países como Suiza e Italia.

Oliver Sachgau, experto en educación sobre criptomonedas e inversiones en Vivid, la plataforma móvil de servicios financieros, revela con cinco criptomonedas con potencial -más allá del Bitcoin y el Ethereum- que ya acumulan el 27.1% de trades en 2022, según los propios datos de la compañía. 

1. Solana 
A nivel mundial, Solana es actualmente la quinta criptomoneda más grande por capitalización de mercado. Pero, teniendo en cuenta que comenzó el año pasado cotizando a casi € 2 y ahora está en € 70, es fácil entender por qué algunas personas piensan que aún queda mucho camino por recorrer. Fue la primera criptomonedas en utilizar la Proof-of-History y su red puede procesar entre 50.000 y 65.000 transacciones por segundo, mientras que Ethereum sólo realiza entre 15 y 30, y Cardano 250. Además, Solana lo hace por una comisión realmente asequible. En lo que va de 2022, Solana ha crecido un 0.6% en trades, situándose ya en un 7.2%.

2. Avalanche
Es conocida también como la "Ethereum Killer", ya que se trata de un protocolo de blockchain que se ejecuta en tres cadenas de bloques diferentes. Una blockchain se utiliza para crear nuevas monedas AVAX y procesar las transacciones, para lo que utiliza el consenso Proof-of-Stake de bajo consumo. Otra se encarga del staking y la tercera se ocupa de los contratos inteligentes que están codificados en la blockchain. Debido a esta particular estructura y a todo lo que los desarrolladores pueden hacer con ella, se considera una plataforma de plataformas. El proyecto que hay detrás es realmente ambicioso y, aunque su potencial ya comienza a ser visible, aún le queda mucho por desplegar. Esta criptomoneda cuenta ya con un 3.5% de trades, habiendo experimentado en tan solo 4 meses un crecimiento del 0.7%. 

3. Decentraland
Cuando Zuckerberg cambió el nombre de su empresa por Meta, todo lo relacionado con el metaverso experimentó un fuerte repunte, incluido MANA, el token de Decentraland, que actualmente cuenta con un 6% de trades -frente al 4.2% con el que cerró 2021. Decentraland es una plataforma de realidad virtual que funciona con Ethereum. Los jugadores de este mundo virtual en 3D utilizan criptoactivos para comprar o vender terrenos y objetos, y esta plataforma ha desarrollado su propia moneda, conocida como MANA. Los usuarios pueden comprar y vender bienes inmuebles digitales utilizando MANA mientras exploran, interactúan y juegan dentro de este mundo virtual. 

4. Cardano 
Cardano
vio la luz en 2017. Es una plataforma de blockchain que utiliza una fracción de la energía de Ethereum y Bitcoin, pero procesa las transacciones más rápidamente. Sus desarrolladores han trazado una hoja de ruta con cinco etapas para alcanzar su objetivo final: convertirse en un sistema descentralizado completamente autosuficiente. Será posible incluso alojar en ella otras aplicaciones y monedas digitales. La plataforma lanzó los contratos inteligentes el pasado año y ahora su trabajo se centra en las dos últimas etapas de desarrollo. Esto pone de relieve el gran potencial que tiene Cardano, el cual, a pesar de haber disminuido el porcentaje de trades en 2022 -pasando del 9.7% al 7%-, parece que continuará desarrollándose a lo largo de este año.

5. Polkadot
El principal punto fuerte de Polkadot es la comunicación. Las criptomonedas tienden a operar por su cuenta y normalmente no es posible transferir monedas o compartir información de una a otra. Polkadot fue la primera que permitió el intercambio de datos entre varias blockchains. Se basa en una red principal, denominada cadena de relevos, y conjuntos de cadenas paralelas, conocidas como parachains, que se ejecutan junto a ella. Estas parachains utilizan una especie de puentes para conectarse a otras blockchains como Ethereum. Otro punto a favor es la gestión de alto nivel que está detrás: uno de los fundadores de Polkadot es también cofundador de Ethereum. Además, esta criptomoneda ha ganado casi un 1% de trades en 2022, habiendo pasado del 3% al 3.9%. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.