Tap Tap Food amplía su capacidad productiva con una inversión de 7 millones de euros con la incorporación de una nueva línea de producción en su planta de Sant Joan les Fonts

Tap Tap Food, empresa especializada en la producción de cremas vegetales, gazpachos y salmorejos, caldos y salsas, fundada en 2011 y participada en un 50% por el grupo alimentario Noel, invertirá 7 millones de euros en su planta ubicada en Sant Joan les Fonts (Girona).

Image description

La actuación permitirá la puesta en marcha de una tercera línea de producción y una reestructuración de las instalaciones para dar respuesta a la creciente demanda, tanto en el mercado nacional como internacional. La nueva línea, destinada a la producción de salsas, se ubicará junto a las dos ya existentes: una dedicada a cremas y gazpachos y otra a tomate rallado. Además, la planta se ampliará en 1.100 m², alcanzando una superficie total de 4.600 m². Esta ampliación también incluirá una redistribución de espacios para optimizar los almacenes y las zonas de refrigeración.

Según Julià Riera, Director de Tap Tap Food: “Esta nueva línea de producción nos permitirá reforzar nuestra capacidad para afrontar la creciente demanda del mercado y consolidarnos como un referente en la producción de salsas y cremas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo productos de máxima calidad, con procesos cada vez más eficientes y adaptados a las necesidades de nuestros clientes”.

La ejecución de la ampliación comenzó a finales de enero y la puesta en marcha de la nueva línea está prevista para finales de diciembre de 2025.

Una inversión para el crecimiento y la eficiencia

Este proyecto permitirá triplicar la capacidad productiva, pasando de 120 a 300 toneladas semanales, e introducirá un sistema de abatimiento en continuo, optimizando el proceso productivo al permitir enfriar el producto directamente en línea, reduciendo así los tiempos de manipulación y etiquetado.

Actualmente, Tap Tap Food produce ciento cincuenta referencias de cremas de verduras, gazpachos y salmorejos, tomate rallado, salsas y caldos. La ampliación no supondrá un aumento en el número de productos, sino un incremento en la capacidad de fabricación para responder a la creciente demanda, además de representar un paso más en la consolidación de la estrategia de diversificación de Noel.

Con presencia consolidada en el Reino Unido, Francia y Portugal, la compañía prevé un crecimiento significativo en el mercado británico, especialmente en el segmento de gazpachos y cremas, que han tenido una gran acogida.

Compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Tap Tap Food mantiene los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria, contando con certificaciones internacionales como IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium), que garantizan el cumplimiento de rigurosos controles de calidad y seguridad alimentaria en todo el proceso productivo, avalados por las principales cadenas de distribución. Asimismo, dispone de certificaciones otorgadas por organismos como el CCPAE (Consejo Catalán de Producción Agraria Ecológica), así como la normativa internacional ISO 9001, que establece los criterios para un Sistema de Gestión de la Calidad y permite la realización de diversas auditorías éticas, como la auditoría SMETA en la plataforma SEDEX (Ethical Data Exchange), que evalúa el cumplimiento de derechos humanos.

La planta de Sant Joan les Fonts  está diseñada bajo criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de recuperación de agua en los procesos de limpieza y desinfección, así como controles automáticos de cloro y pH para minimizar el consumo de agua.

En términos energéticos, Tap Tap Food se abastece de vapor y agua caliente provenientes de la planta de cogeneración de Noel, lo que reduce las emisiones de CO₂ y fomenta el autoconsumo energético. Además, la iluminación LED y los equipos de alta eficiencia energética refuerzan el compromiso de la compañía con un modelo de producción responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.