Sin contar con este impacto, el beneficio sería de 8,8 millones de euros, igualmente un 28% debajo de 2023, según figura en su última cuentas de resultados, remitida al cierre de mercado de este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también fue negativo, de 46,7 millones de euros por esta provisión, y sin tener en cuenta la sanción, sería de 69,9 millones, un 8,6% inferior al de 2023.
Hace un año, la compañía trasladó que consideraba "remota" la posibilidad de tener que pagar a Renfe la sanción, pero esta vez asegura que ha habido "un cambio sustancial en la probabilidad de hacer frente a las sanciones", aunque seguirá defendiendo que el retraso en la entrega no era imputable a la compañía.
"Talgo buscará alcanzar una solución que proteja sus intereses y los de sus accionistas, reservándose el derecho de acudir a los tribunales si fuera necesario", apunta en su cuenta de resultados.
DIRECTIVOS CON UN 11% MÁS DE SUELDO
Según el informe de retribuciones, el presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, cobró 477.000 euros en 2024, un 30% menos que en 2023, debido a que el año pasado cobró una retribución variable a corto plazo de 250.000 euros y este año no, aunque su sueldo base subió un 11%.
A los 477.000 euros se suman otros 86.000 euros por sistemas de ahorro (fondos y planes de pensiones en los que acumula 502.000 euros) y otros conceptos (vehículo y seguros de vida y salud) en otras sociedades del grupo, por lo que la remuneración total del presidente ascendió a 563.000 euros.
Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, percibió 556.000 euros, un 44% menos, como consecuencia de no haber recibido tampoco esa retribución variable, aunque su sueldo también subió un 11%, al mismo tiempo que recibió otros 39.000 euros de otras empresas del grupo (vehículo y seguros), elevando su retribución total a 595.000 euros en 2024.
El conjunto del consejo cobró 1,7 millones de euros y la remuneración media de la plantilla de Talgo fue de 44.000 euros, un 2,2% menos que un año atrás, cuando llegaba a los 45.000 euros.
Tu opinión enriquece este artículo: