Talgo pierde 108 millones de euros en 2024 tras provisionar la sanción de Renfe (pero alcanza ingresos récord)

Talgo registró unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente al beneficio de 12,2 millones de euros del año anterior, después de provisionar la sanción de 116 millones que le ha impuesto Renfe por entregar con más de dos años un pedido de trenes.

Image description

Sin contar con este impacto, el beneficio sería de 8,8 millones de euros, igualmente un 28% debajo de 2023, según figura en su última cuentas de resultados, remitida al cierre de mercado de este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también fue negativo, de 46,7 millones de euros por esta provisión, y sin tener en cuenta la sanción, sería de 69,9 millones, un 8,6% inferior al de 2023.

Hace un año, la compañía trasladó que consideraba "remota" la posibilidad de tener que pagar a Renfe la sanción, pero esta vez asegura que ha habido "un cambio sustancial en la probabilidad de hacer frente a las sanciones", aunque seguirá defendiendo que el retraso en la entrega no era imputable a la compañía.

"Talgo buscará alcanzar una solución que proteja sus intereses y los de sus accionistas, reservándose el derecho de acudir a los tribunales si fuera necesario", apunta en su cuenta de resultados.

DIRECTIVOS CON UN 11% MÁS DE SUELDO

Según el informe de retribuciones, el presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, cobró 477.000 euros en 2024, un 30% menos que en 2023, debido a que el año pasado cobró una retribución variable a corto plazo de 250.000 euros y este año no, aunque su sueldo base subió un 11%.

A los 477.000 euros se suman otros 86.000 euros por sistemas de ahorro (fondos y planes de pensiones en los que acumula 502.000 euros) y otros conceptos (vehículo y seguros de vida y salud) en otras sociedades del grupo, por lo que la remuneración total del presidente ascendió a 563.000 euros.

Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, percibió 556.000 euros, un 44% menos, como consecuencia de no haber recibido tampoco esa retribución variable, aunque su sueldo también subió un 11%, al mismo tiempo que recibió otros 39.000 euros de otras empresas del grupo (vehículo y seguros), elevando su retribución total a 595.000 euros en 2024.

El conjunto del consejo cobró 1,7 millones de euros y la remuneración media de la plantilla de Talgo fue de 44.000 euros, un 2,2% menos que un año atrás, cuando llegaba a los 45.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.