Snowflake se asocia con Mistral AI para llevar los principales modelos lingüísticos a las empresas (a través de Snowflake Cortex)

Snowflake, la empresa del Data Cloud, y Mistral AI, uno de los principales proveedores europeos de soluciones de IA, ha anunciado un acuerdo global para llevar los modelos lingüísticos más potentes de Mistral AI directamente a los clientes de Snowflake en el Data Cloud. 

Image description

A través de esta alianza, que se extiende a varios años y que incluye una inversión paralela en la Serie A de Mistral por parte de Snowflake Ventures, Mistral AI y Snowflake ofrecerán las capacidades que las empresas necesitan para aprovechar sin problemas la potencia de los principales large language models (LLM), al mismo tiempo que mantienen la seguridad, la privacidad y la gobernanza sobre su activo más valioso: sus datos.

Gracias a la nueva colaboración con Mistral AI, los clientes de Snowflake tienen acceso a Mistral Large, el LLM más nuevo y potente de Mistral AI, con resultados en las pruebas de referencia que lo convierten en uno de los modelos de mayor rendimiento en el mundo. Más allá de los resultados de las pruebas de referencia, el nuevo modelo insignia de Mistral AI tiene capacidades de razonamiento únicas, domina el código y las matemáticas, y habla con fluidez cinco idiomas -francés, inglés, alemán, español e italiano-, en sintonía con el compromiso de Mistral AI de promover las particularidades culturales y lingüísticas de la tecnología de IA generativa. También puede procesar cientos de páginas de documentos en una sola petición. Además, los clientes de Snowflake tienen acceso a Mixtral 8x7B, el modelo de código abierto de Mistral AI que supera a GPT3.5 de OpenAI en velocidad y calidad en la mayoría de las pruebas comparativas, junto con Mistral 7B, el primer modelo fundacional de Mistral AI optimizado para una baja latencia con un bajo requisito de memoria y un alto rendimiento para su tamaño. Los modelos de Mistral AI ya están disponibles para los clientes en public preview como parte de Snowflake Cortex, el servicio de búsqueda vectorial y LLM totalmente gestionado de Snowflake que permite a las organizaciones acelerar el análisis y crear con rapidez aplicaciones de IA de forma segura con sus datos empresariales.

"Al aliarnos con Mistral AI, desde Snowflake estamos poniendo uno de los LLM más potentes del mercado en manos de nuestros clientes, permitiendo a cada usuario construir aplicaciones de vanguardia impulsadas por IA de una manera simple y a escala", señala Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. "Con Snowflake como pilar para tener datos confiables, estamos transformando la forma en que las empresas aprovechan el poder de los LLM a través de Snowflake Cortex para que puedan abordar de forma rentable nuevos casos de uso de IA dentro de los límites de seguridad y privacidad del Data Cloud", añade.

"El compromiso de Snowflake con la seguridad, la privacidad y la gobernanza se alinea con la ambición de Mistral AI de poner la IA de vanguardia en manos de todos y que sea accesible en todas partes. Mistral AI comparte los valores de Snowflake para desarrollar modelos de IA eficientes, útiles y fiables que impulsen la forma en que las organizaciones de todo el mundo aprovechan la IA generativa", indica Arthur Mensch, CEO y cofundador de Mistral AI. "Con nuestros modelos disponibles en Snowflake Data Cloud, somos capaces de democratizar aún más la IA para que los usuarios puedan crear aplicaciones de IA más sofisticadas que impulsen el valor a escala global", precisa.

En Snowday 2023, Snowflake Cortex anunció por primera vez la compatibilidad con los principales LLM del sector en tareas especializadas como análisis de sentimientos, traducción y resumen, junto con LLM fundacionales  -empezando por el modelo Llama 2 de Meta AI- para casos de uso como la retrieval-augmented generation (RAG). Snowflake sigue invirtiendo en sus esfuerzos de IA generativa mediante la alianza con Mistral AI y el avance del conjunto de LLM fundacionales en Snowflake Cortex, proporcionando a las organizaciones un camino fácil para llevar la IA generativa de vanguardia a cada parte de su negocio. Para ofrecer una experiencia sin servidores que ponga la IA al alcance de un amplio conjunto de usuarios, Snowflake Cortex elimina los largos ciclos de adquisición y la compleja gestión de la infraestructura de GPU al asociarse con NVIDIA para ofrecer una plataforma de computación acelerada en todo el stack que aprovecha NVIDIA Triton Inference Server entre otras herramientas.

Con Snowflake Cortex LLM Functions en public preview, los usuarios de Snowflake pueden aprovechar la IA con sus datos empresariales para dar soporte a una amplia gama de casos de uso. Mediante el uso de funciones especializadas, cualquier usuario con conocimientos de SQL puede aprovechar LLM más pequeños para abordar de forma rentable tareas específicas como análisis de sentimientos, traducción y resumen en cuestión de segundos. Para casos de uso más complejos, los desarrolladores de Python pueden pasar en cuestión de minutos del concepto a aplicaciones de IA en todo el stack, como chatbots, combinando la potencia de los LLM fundacionales -incluidos los LLM de Mistral AI en Snowflake Cortex- con chat elements, en public preview próximamente, dentro de Streamlit en Snowflake. Esta experiencia simplificada también es válida para RAG con las funciones vectoriales integradas y los tipos de datos vectoriales de Snowflake, ambos en public preview próximamente, al mismo tiempo que se garantiza que los datos nunca abandonan el perímetro de seguridad y gobernanza de Snowflake.

Snowflake se compromete a impulsar la innovación en IA no solo para sus clientes y el ecosistema de Data Cloud, sino para la comunidad tecnológica en general. Por ello, Snowflake se ha unido recientemente a la AI Alliance, una comunidad internacional de desarrolladores, investigadores y organizaciones dedicadas a promover una IA abierta, segura y responsable. A través de la AI Alliance, Snowflake continuará abordando de forma integral y abierta tanto los retos como las oportunidades de la IA generativa con el fin de democratizar aún más sus beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.