Se incrementan los anuncios de habitaciones amuebladas en pisos compartidos pasando de un 32% en 2013 a un 88% en 2023

Al comparar los informes relativos a pisos compartidos del año 2013 y el año 2023, sorprende ver cómo los anuncios ofertados con acceso a Internet se han reducido a la par que ha mejorado la cobertura en España, situándose el año pasado en “solo” el 57,70%, frente al 67,08% de 2013.

Image description

“Es importante destacar también cómo cada vez encontramos habitaciones más luminosas y espaciosas entre los anuncios, ya que el número de dormitorios exteriores ha pasado del 21,80% de 2013 al 45,52% actual, casi la mitad del total, y las suites crecieron del 3,13% al 9,89% del año pasado”, revela Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com.

Cada vez son más las personas que, dadas las subidas de tipos de interés, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, se ven obligadas a compartir piso. En este contexto, sería de esperar que las condiciones de este tipo de inmuebles hayan mejorado; sin embargo, tal y como apuntan desde el portal inmobiliario pisos.com, no siempre es así.

“Si comparamos nuestros informes referentes a pisos compartidos del año 2013 y 2023, podemos observar cómo el equipamiento ha ido reduciéndose con los años en detrimento de las habitaciones, que, sorprendentemente, cada vez están más amuebladas y equipadas”, revela el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

En el caso del equipamiento de los pisos compartidos, el cambio más significativo en esta década es el de la presencia de Internet, que ha pasado del 67,08% en 2013 al 57,70% actual. En contrapunto, si hace 10 años en casi la mitad de los pisos compartidos había teléfono fijo (46,31%), ahora solo está presente en el 4,28%, dado el aumento de la cobertura de telefonía móvil.

En lo que respecta a electrodomésticos, la lavadora ha pasado de estar en el 83,61% de los pisos al 66,33%. De la misma forma, la televisión, un elemento tan tradicional y común en comedores y salas de estar, ha reducido su presencia en casi 20 puntos porcentuales, pasando de un 73,77% en 2013 a un 51,55% el año pasado.

“Servicios y espacios adicionales también han experimentado retrocesos en los pisos compartidos actuales, pues cada vez hay menos oferta de viviendas con trasteros (19,47% en 2013 vs. 14,98% en 2023), piscinas (7,40% en 2013 vs. 0,41% en 2023) y parking (11,39% en 2013 vs. 0,68% en 2023)”, detalla el experto.

Las habitaciones, cada vez más completas

Ante este fenómeno, los datos del portal inmobiliario muestran otra tendencia: las habitaciones están mejor equipadas. Un fenómeno, señalan, que podría estar relacionado con el aumento de demanda y con que “cada vez son más las personas que buscan una habitación en un piso compartido. Ya no solo estudiantes y jóvenes trabajadores, sino también ciudadanos de mayor edad con dificultades para acceder tanto a una hipoteca como a un alquiler de un inmueble en su totalidad”.

Así, los dormitorios amueblados representaron la mayoría de los anuncios en 2023 (87,93%), creciendo sustancialmente respecto a 2013, cuando apenas el 31,89% de las habitaciones estaban equipadas. Caso similar es el de la calefacción y el aire acondicionado, que si era residual hace una década (11,86% y 5,78% del total, respectivamente), ahora ya es casi un requisito para muchos inquilinos (62,22% y 14,57%, respectivamente).

“Para terminar, es importante destacar también cómo cada vez encontramos habitaciones más luminosas y espaciosas entre los anuncios, ya que el número de dormitorios exteriores ha pasado del 21,80% en 2013 al 45,52% actual. De igual manera, las suites han crecido del 3,13% al 9,89% el año pasado”, concluye Ferran Font.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.