S&P cree que España se recuperará a menor ritmo (y con más inflación): rebaja la previsión del PIB al 4,1% (y al 2,7% para 2023)

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha publicado este martes una actualización de sus perspectivas macroeconómicas para la eurozona, en las que ha aplicado una rebaja generalizada de las previsiones de crecimiento, siendo España el país entre las grandes economía del euro que mayor recorte en sus perspectivas ha sufrido.

Image description
S&P pone luz amarilla para España: vuelve a recortar previsiones (y aumentar expectativa de inflación)

La firma pronostica ahora que España crecerá un 4,1% en 2022, frente al 4,7% que esperaba en mayo, cuando ya recortó sus previsiones para el país en 1,4 puntos. Para 2023, el crecimiento será del 2,7%, en comparación con el 3,3% anterior. La previsión para 2024 ha quedado fijada en el 2,5%, lo que supone un recorte adicional de tres décimas.

El pronóstico de crecimiento económico para el conjunto de la eurozona ha experimentado una rebaja de una décima frente a las previsiones de mayo, quedando fijado en el 2,6% para 2022. La perspectiva para 2023 y 2024 se ha recortado en tres décimas en ambos casos, hasta situarse en el 1,9% y el 1,8%, respectivamente.

Alemania, la principal economía del euro, registrará una expansión de su producto interior bruto (PIB) del 1,9%, la misma cifra que hace un mes, aunque el crecimiento en 2023 se ha recortado en cinco décimas, hasta el 2%, y el de 2024, en cuatro décimas, hasta el 1,9%.

Francia ha visto recortada sus perspectivas para este año en una décima, hasta el 2,6%, mientras que en 2023 crecerá un 1,7%, otra décima menos. De su lado, Italia expandirá su economía un 2,8% en 2022, sin cambios respecto a la previsión anterior, aunque su pronóstico para 2023 ha sido recortado en una décima, hasta el 1,9%.

En lo que respecta a los datos de inflación, S&P estima que la inflación media de la eurozona en el conjunto de 2022 será del 7%, seis décimas más. España será el país con mayor incremento interanual de precios respecto a las cuatro grandes economías del euro, con un encarecimiento del 7,9%, nueve décimas más de lo previsto.

De su lado, los precios en Alemania subirán un 7,6% en 2022, 1,2 puntos porcentuales más que la previsión anterior; al tiempo que en Francia la inflación será del 5,2%, una décima más, y en Italia, del 6,3%, tres décimas más.

La calificadora de riesgos espera que la tasa de paro de España se sitúe en el 13,4% este año, lo que supondría mejorar los datos previos a la pandemia. Además, la firma espera que el mercado laboral continúe mejorando hasta alcanzar el 13% en 2023 y el 12,9% en 2024.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.