S&P cree que España se recuperará a menor ritmo (y con más inflación): rebaja la previsión del PIB al 4,1% (y al 2,7% para 2023)

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha publicado este martes una actualización de sus perspectivas macroeconómicas para la eurozona, en las que ha aplicado una rebaja generalizada de las previsiones de crecimiento, siendo España el país entre las grandes economía del euro que mayor recorte en sus perspectivas ha sufrido.

Image description
S&P pone luz amarilla para España: vuelve a recortar previsiones (y aumentar expectativa de inflación)

La firma pronostica ahora que España crecerá un 4,1% en 2022, frente al 4,7% que esperaba en mayo, cuando ya recortó sus previsiones para el país en 1,4 puntos. Para 2023, el crecimiento será del 2,7%, en comparación con el 3,3% anterior. La previsión para 2024 ha quedado fijada en el 2,5%, lo que supone un recorte adicional de tres décimas.

El pronóstico de crecimiento económico para el conjunto de la eurozona ha experimentado una rebaja de una décima frente a las previsiones de mayo, quedando fijado en el 2,6% para 2022. La perspectiva para 2023 y 2024 se ha recortado en tres décimas en ambos casos, hasta situarse en el 1,9% y el 1,8%, respectivamente.

Alemania, la principal economía del euro, registrará una expansión de su producto interior bruto (PIB) del 1,9%, la misma cifra que hace un mes, aunque el crecimiento en 2023 se ha recortado en cinco décimas, hasta el 2%, y el de 2024, en cuatro décimas, hasta el 1,9%.

Francia ha visto recortada sus perspectivas para este año en una décima, hasta el 2,6%, mientras que en 2023 crecerá un 1,7%, otra décima menos. De su lado, Italia expandirá su economía un 2,8% en 2022, sin cambios respecto a la previsión anterior, aunque su pronóstico para 2023 ha sido recortado en una décima, hasta el 1,9%.

En lo que respecta a los datos de inflación, S&P estima que la inflación media de la eurozona en el conjunto de 2022 será del 7%, seis décimas más. España será el país con mayor incremento interanual de precios respecto a las cuatro grandes economías del euro, con un encarecimiento del 7,9%, nueve décimas más de lo previsto.

De su lado, los precios en Alemania subirán un 7,6% en 2022, 1,2 puntos porcentuales más que la previsión anterior; al tiempo que en Francia la inflación será del 5,2%, una décima más, y en Italia, del 6,3%, tres décimas más.

La calificadora de riesgos espera que la tasa de paro de España se sitúe en el 13,4% este año, lo que supondría mejorar los datos previos a la pandemia. Además, la firma espera que el mercado laboral continúe mejorando hasta alcanzar el 13% en 2023 y el 12,9% en 2024.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Renfe premia la creatividad infantil en su concurso de dibujo 'Un viaje en tren'

Estas navidades Renfe abrió las Salas Club a los menores que acompañaban a los poseedores de las Tarjetas Más Renfe Oro, Platino y Plata y convocó un concurso de dibujo infantil, hasta los 13 años, en las salas de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants con la temática del viaje, cuyo título era “Un viaje en tren” y en el que participaron casi un centenar de ilustraciones.

Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

Synkotech Biocompatible Materials inaugura su primera planta de producción en Reus

La empresa biotecnológica catalana Synkotech Biocompatible Materials ha inaugurado este viernes su primera sede y planta de producción en Reus (Baix Camp). Synkotech ha desarrollado una tecnología pionera para la fabricación de productos químicos con aplicaciones en el campo de la salud y, en concreto, para el cierre de heridas y la protección de la piel. Hasta ahora, la compañía estaba ubicada en el vivero de empresas de la Universidad Rovira i Virgili. Desde las nuevas instalaciones, la empresa prevé escalar su producción de las 25.000 unidades mensuales actuales hasta 400.000 en un año, aproximadamente, una vez que tengan desplegada toda la nueva maquinaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.