Ryanair gana un 12% menos entre abril y diciembre en 2025 y rebaja su previsión en 2026 por retrasos de Boeing

Ryanair Holdings obtuvo un beneficio de 1.940 millones de euros en los primeros nueve meses de su año fiscal 2025 (entre abril y diciembre), lo que supone un 12% menos que el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a un descenso del 8% en las tarifas aéreas y a pesar del incremento del 9% de tráfico de pasajeros, hasta los 160,2 millones.

Image description

Además, la aerolínea irlandesa ha recortado su previsión de crecimiento de tráfico aéreo para 2026 debido a los retrasos en las entregas de aviones de Boeing, pasando de 210 millones de pasajeros de estimación a los 206 millones, solo un 3% de aumento.

 Aunque la producción del modelo 737 se está recuperando de la huelga de Boeing de finales de 2024, la compañía no espera que el fabricante entregue suficientes aviones antes de la mitad de 2025 para facilitar el crecimiento del tráfico en el ejercicio 2026.

"Seguimos trabajando con Boeing para acelerar las entregas de aviones y visitamos Seattle a principios de este mes", ha destacado en un comunicado de este lunes.

 Así, reasignará durante el próximo año este escaso aumento de la capacidad a aquellas regiones y aeropuertos, como Polonia, Suecia e Italia, que están invirtiendo en crecimiento reduciendo/aboliendo los impuestos de aviación e incentivando el alza de pasajeros.

Con respecto a su programa de acciones de 800 millones de euros, ya ha recorrido la mitad del mismo con la vista puesta en completarlo en la mitad de este año. Una vez logrado, la aerolínea habrá devuelto casi 9.000 millones de euros a sus accionistas desde 2028, incluidos dividendos.

Con ello, Ryanair ha anunciado que el próximo mes de febrero se abonará un dividendo a cuenta de 0,223 euros por acción.

De vuelta con los resultados, los ingresos de la 'low cost' crecieron un 3% entre abril y diciembre, hasta los 11.650 millones de euros, mientras que los costes operativos aumentaron un 8%, hasta los 9.600 millones de euros.

A 31 de diciembre, la tesorería bruta era de 2.770 millones de euros, lo que arroja un saldo de tesorería neta al final del trimestre de 75 millones de euros, a pesar de los 1.100 millones de euros en inversiones, más de 1.100 millones de euros en recompra de acciones y los 200 millones de euros en dividendos pagados el pasado septiembre.

 En el tercer trimestre, Ryanair disparó su beneficio hasta los 149 millones de euros en el tercer trimestre, frente a los 15 millones de euros del año anterior, gracias a un aumento del tráfico del 9%, con 45 millones de pasajeros y unas tarifas ligeramente más elevadas por el mayor número de reservas en las fechas próximas a Navidad y Año Nuevo.

 Perspectivas para el cierre del año actual

De cara al acumulado del año fiscal 2025, desde la irlandesa se prevé que alcance un beneficio de entre 1.550 a 1.610 millones de euros, aunque sujeto a evitar "acontecimiento externos adversos" hasta finales de marzo, incluido "el riesgo de conflictos en Ucrania y Oriente Medio, nuevos retrasos en las entregas de Boeing y la mala gestión/escasez de personal del ATC en Europa".

 Asimismo, se espera que el tráfico aéreo transportado en el ejercicio presente sea de casi 200 millones de viajeros, lo que supone un 9% más que el año anterior.

"Esperamos que la capacidad europea de corto radio siga limitada en 2025, ya que muchos de los operadores de Airbus de Europa siguen trabajando en las reparaciones de motores de Pratt & Whitney, los dos principales fabricantes de equipos originales luchan con retrasos en las entregas y continúa la consolidación de las aerolíneas de la Unión Europea", ha explicado en su nota de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.