Riu lanza el primer hotel en España en el metaverso (el Riu Plaza España de Madrid, en AltSpace de Microsoft)

La cadena hotelera Riu Hotels & Resorts ha escogido el emblemático hotel Riu Plaza España de Madrid para su estreno en el mundo virtual del metaverso.

Para visitar el hotel Riu Plaza España hay que entrar en www.altvr.com y buscar el hotel con el código NTM491
Para visitar el hotel Riu Plaza España hay que entrar en www.altvr.com y buscar el hotel con el código NTM491

El hotel se convierte así en el primero en España en abrir en esta nueva realidad digital introduciendo además soluciones novedosas que combinan realidad con recreación digital.

El Riu Plaza España ofrece experiencias "de vértigo" en el mundo real que ahora podrán vivirse también en el mundo virtual desde cualquier parte del mundo.

Para la cadena hotelera el metaverso debe considerarse una evolución de Internet con la particularidad de que es esta nueva propuesta es inmersiva totalmente para el cliente "no solo un escaparate".

"Tenemos la intención de crear valor real en el mundo virtual. Consideramos que es un activo muy importante para la compañía al que vemos unas posibilidades enormes. Estamos arrancando y queremos subirnos al tren desde el minuto uno", aseguró el director general de ventas de la cadena hotelera Gonzalo Baselga.

El objetivo principal de este proyecto es conseguir crear valor para los clientes, siendo una de las primeras empresas del mundo en crear este nuevo entorno. "Se abren las puertas a un nuevo mundo lleno de posibilidades. Es la evolución de Internet tal y como hoy la conocemos transformando la experiencia digital en nuestras vidas", explicó el directivo.

Para la compañía esta herramienta emergente tiene un enorme potencial de cara al futuro donde se podrían plantear numerosas opciones que podrían incluir desde reuniones y eventos empresariales, presentación a las agencias de viajes de nuevos hoteles, o propuestas innovadoras como todo tipo de eventos de ocio o conciertos a los que se podrán asistir desde cualquier parte del mundo.

"La tecnología y la creatividad nos permitirán seguir diseñando experiencias, contenidos de entretenimiento, eventos virtuales y multitud de formas de hacer negocio. No estamos tan lejos de que el visitante pueda hacer una reserva en el metaverso a través de comandos de voz recibidos por nuestro recepcionista virtual", explica el consejero directivo Corporativo de Riu Hotels & Resorts, Joan Trian Riu.

La hotelera ofrece su nueva realidad inmersiva, una réplica en el mundo virtual que permite visitar diversas zonas del hotel, apreciar los detalles de la decoración y elementos patrimoniales de espacios como el lobby, o se puede subir a la azotea y sentir el vértigo al asomarse a su balcón de cristal y al cruzar su pasarela suspendida a más de 100 metros de altura. En el hotel hay elementos que se pueden coger, abrir, clicar y numerosas sorpresas con las que interactuar.

Para el desarrollo de este proyecto, que ha llevado seis meses de creación, Riu ha ido de la mano de La Agencia Encubierta, pioneros en el metaverso y expertos de larga trayectoria en marketing digital.

Gracias a ellos, el hotel Riu Plaza España que acaba de abrir en AltSpace, de Microsoft, incorpora novedades de construcción nunca vistas hasta ahora, así como elementos reales que interactúan con los huéspedes en el entorno virtual. Así se puede saludar al recepcionista Michael tanto en persona como en el mundo del metaverso, o poder ver de cerca el famoso toro de la azotea.

Para el desarrollador, la propuesta de Riu Plaza España en AltSpace es "única". La hibridación de imagen real y diseño digital junto con la posibilidad de, más allá de poder visitar una suite, directamente reservarla son considerada "profundamente innovadoras".

"Nuestra idea era construir experiencias y ahondar en los detalles diferenciales de un hotel icónico como es el Riu Plaza España", explicó Javier Pizarro, CEO de La Agencia Encubierta desarrolladora del proyecto que ha querido no solo realizar un 'gemelo digital' del establecimiento hotelero sino enlazar capas de gaming, promociones y ofrecer numerosas posibilidades en tres entornos diferentes que son activos clave de este edificio como son el lobby, las habitaciones y el 'rooftop' del hotel.

Soluciones escogidas como las imágenes reales de Madrid que se puede ver desde la terraza Rooftop 360º, o detalles minuciosamente recreados a partir de los planos de la reforma del hotel son características de la construcción de este establecimiento que lo convierten en único de su clase en el metaverso.

Para visitar el hotel Riu Plaza España hay que entrar en www.altvr.com, descargar la aplicación, buscar el hotel con el código NTM491 y así disfrutar la nueva experiencia inmersiva que ofrece el hotel Riu Plaza España en su versión virtual.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.