Real Deal Milk avanza en su objetivo de hacer leche, quesos y yogures de vaca, sin vacas (cómo es el proceso)

La empresa, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ​​está investigando y desarrollando la aplicación de un proceso de fermentación similar al de la cerveza o el pan para producir leche, queso o yogures con las mismas propiedades biológicas, gustos y texturas que los derivados de la vaca. 

Image description
El equipo de Real Deal Milk: hacia un futuro con leche, pero sin crueldad animal

Real Deal Milk ha recibido una ayuda directa de € 75.000 de ACCIÓ de la línea Startup Capital, destinada a impulsar el crecimiento de empresas emergentes con alto potencial tecnológico. 

La startup, que acaba de abrir una ronda de financiación de € 2 millones, tiene como objetivo vender directamente a los supermercados estos productos en cinco años

Este financiamiento será destinada a impulsar la actividad de I+D y ampliar el laboratorio, ubicado en el Parc Científic de Barcelona.

El proceso utilizado por la startup es muy similar a la fermentación que se ha llevado a cabo a lo largo de los años en el sector alimentario en productos como el pan o la cerveza. En este caso, se basa en la inserción de partículas de ADN de la vaca en células de levadura para su posterior cultivo.

Según el CEO y fundador de RDM, Zoltan Toth-Czifra, el proceso consiste en “coger el ADN de las vacas e identificar las partes que expulsan caseína y suero, que son los dos grandes grupos de proteínas que tiene su leche”. Una vez separados del resto de componentes “ se introducen en la levadura y, a través de su cultivo en tanques de fermentación, se les enseña a crecer y producir sus propias proteínas, para después recogerlas y purificarlas” , explica. Posteriormente se incorporan el resto de elementos que componen la leche de vaca como las grasas, azúcar, vitaminas y minerales.

Según el fundador de la startup, "tenemos que acercarnos a los hábitos y gustos de la gente, queremos ofrecer una opción que no comporte cambios en el estilo de vida de los consumidores pero que sea mejor para el planeta". En este sentido, explica, "estamos en la fase de I+D para mejorar el rendimiento del proceso de fermentación, escalarlo y poderlo industrializar ".

Real Deal Milk nació como startup en febrero de 2021 de la mano de Toth-Czifra. Actualmente, cuenta con un equipo de 5 personas y forma parte de las 1.900 startups que existen en Cataluña. Según un estudio elaborado por ACCIÓ , esta cifra ha crecido un 26% respecto a la situación previa a la pandemia, y sigue en aumento. Además, tal y como se observa en este análisis, las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas y prácticamente la mitad de ellas trabaja con tecnologías deep tech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.