Real Deal Milk avanza en su objetivo de hacer leche, quesos y yogures de vaca, sin vacas (cómo es el proceso)

La empresa, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ​​está investigando y desarrollando la aplicación de un proceso de fermentación similar al de la cerveza o el pan para producir leche, queso o yogures con las mismas propiedades biológicas, gustos y texturas que los derivados de la vaca. 

Image description
El equipo de Real Deal Milk: hacia un futuro con leche, pero sin crueldad animal

Real Deal Milk ha recibido una ayuda directa de € 75.000 de ACCIÓ de la línea Startup Capital, destinada a impulsar el crecimiento de empresas emergentes con alto potencial tecnológico. 

La startup, que acaba de abrir una ronda de financiación de € 2 millones, tiene como objetivo vender directamente a los supermercados estos productos en cinco años

Este financiamiento será destinada a impulsar la actividad de I+D y ampliar el laboratorio, ubicado en el Parc Científic de Barcelona.

El proceso utilizado por la startup es muy similar a la fermentación que se ha llevado a cabo a lo largo de los años en el sector alimentario en productos como el pan o la cerveza. En este caso, se basa en la inserción de partículas de ADN de la vaca en células de levadura para su posterior cultivo.

Según el CEO y fundador de RDM, Zoltan Toth-Czifra, el proceso consiste en “coger el ADN de las vacas e identificar las partes que expulsan caseína y suero, que son los dos grandes grupos de proteínas que tiene su leche”. Una vez separados del resto de componentes “ se introducen en la levadura y, a través de su cultivo en tanques de fermentación, se les enseña a crecer y producir sus propias proteínas, para después recogerlas y purificarlas” , explica. Posteriormente se incorporan el resto de elementos que componen la leche de vaca como las grasas, azúcar, vitaminas y minerales.

Según el fundador de la startup, "tenemos que acercarnos a los hábitos y gustos de la gente, queremos ofrecer una opción que no comporte cambios en el estilo de vida de los consumidores pero que sea mejor para el planeta". En este sentido, explica, "estamos en la fase de I+D para mejorar el rendimiento del proceso de fermentación, escalarlo y poderlo industrializar ".

Real Deal Milk nació como startup en febrero de 2021 de la mano de Toth-Czifra. Actualmente, cuenta con un equipo de 5 personas y forma parte de las 1.900 startups que existen en Cataluña. Según un estudio elaborado por ACCIÓ , esta cifra ha crecido un 26% respecto a la situación previa a la pandemia, y sigue en aumento. Además, tal y como se observa en este análisis, las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas y prácticamente la mitad de ellas trabaja con tecnologías deep tech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.