¿Quieres comprar una casa con criptomonedas? En Barcelona puedes (y solo necesitas 3 bitcoins)

(Por Juan Pedro de Frutos) España es el primer país del mundo en el que se ha llevado a cabo la compra de un inmueble pagando en bitcoins. La transacción se realizó en 2018 gracias a la interacción de la inmobiliaria Mister Piso de Barcelona. Desde entonces, este tipo de compras se han vuelto cada vez más recurrentes gracias a la gran popularidad de la criptomoneda.

A la hora de invertir, siempre se suele optar por diversificar el patrimonio en aquellas alternativas que presentan un mayor rendimiento (y son más estable) a lo largo del tiempo para luego acometer otra inversión con las ganancias obtenidas. Para ello, los inversores se basan en el valor intrínseco, conformado por el retorno explícito (flujos de caja) y el implícito (liquidez). 

Y eso es lo que está ocurriendo en España con el bitcoin. Gracias a que su valor se ha multiplicado más del 1.000% en los últimos años, superando la barrera de los € 40.000 por unidad virtual, algunos de los osados que confiaron en la divisa virtual –que carece de valor intrínseco claro al no presentar un retorno explícito-, están optando por reorientar esas plusvalías hacia el siempre apetitoso sector inmobiliario.

Es cierto que el bitcoin, al igual que otras criptomonedas como Ethereum, no es un elemento tan habitual en la cartera de los inversores; un hecho que contrasta con el aumento de los anuncios en plataformas virtuales que permiten a realizar la transacción con esta divisa virtual. Un ejemplo de ello es el popular portal inmobiliario Idealista.

Un mercado –y una necesidad- en ciernes que ha venido acompañada de la creación de agencias inmobiliarias digitales especializadas en este tipo de transacciones, como Inviertis. La pregunta, por el momento, es si tiene sentido deshacerse de un activo que se ha apreciado más del 1.000% y que aún podría mantener su recorrido exponencial. Como siempre, todo depende del perfil del inversor: este podría presentar un perfil institucional sofisticado o ser de origen extranjero según los expertos consultados por InfoNegocios Barcelona.

Hay que señalar que realizar una transacción con bitcoins se sitúa dentro de la legalidad; pero con la peculiaridad de que esta siempre debe registrarse en euros ante notario al no tener la moneda digital un valor fiduciario ni ser de curso legal.

Eso sí, este debe especificar siempre que parte o toda la operación ha sido realizada con la criptomoneda previo acuerdo entre las partes. También deberá notificar a la Agencia Tributaria si sospecha de un origen ilícito de la divisa virtual, pues su opacidad es el gran atractivo para el blanqueo de capital y para las mafias.

Particularidades de la compraventa de inmuebles con Bitcoins
José Carmelo Llopis, delegado de nuevas tecnologías del Consejo General del Notariado, afirma que la ley actual, respecto a la compraventa de inmuebles, “permite que el pago se realice con otros medios que difieran a la entrega de dinero siempre que exista un acuerdo previo entre las partes”.

De esta manera, considerando los bitcoins como un instrumento de pago legal, las transacciones con esta criptomoneda están sujetas a tributación por parte de la Agencia Tributaria de cara a evitar el blanqueo de capitales. Si bien solo será necesario declarar las plusvalías en caso de haber obtenido ganancia patrimonial, puesto que según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), intercambiar bitcoins a euros -y viceversa- está exento de IVA.

Riesgos de la inversión en Bitcoins
A nivel internacional, en JP Morgan señalan que el bitcoin “decaerá hasta finales de marzo". Además, añaden que en el caso de “que no se asiente en los 40.000 dólares” la criptomoneda sufrirá una corrección.

Un hecho que pone de manifiesto la volatilidad de un activo sometido a un proceso inflacionario y cuya utilidad es la de presentarse como un refugio que ofrece una alta liquidez -tal y como ocurre con el oro, pero sin un respaldo claro para establecer un valor real, como lo son las reservas del metal precioso-.

A este respecto, Hugo Peterssen, trader con 20 años de experiencia en los mercados financieros -trabajando durante  6 de ellos para BBVA-, señala que “los activos financieros están inflados”, y culpa de ello a “los bancos centrales”. Problema que también se “extiende a las criptomonedas”, pues el experto sostiene que “hay que vender todo este año para evitar caídas del 20-30%”.

Hugo Peterssen considera que “la burbuja de criptomonedas se hundirá cuando los propios estados prohíban su uso” y, añade, que “al final serán residuales y carentes de valor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.