Quién es qué entre las promotoras de Barcelona (más de 3.700 viviendas de obra nueva a la venta)

El sector inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana cuenta con una oferta de más de 3.700 viviendas de obra nueva. Solamente en la ciudad de Barcelona se están comercializando más de 1.800 viviendas.

Image description

En paralelo, en los municipios colindantes como Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Adriá, San Cugat del Vallès, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí y Esplugues de Llobregat se observan más de 1.900 viviendas de obra nueva a la venta. 

Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora inmobiliaria Activum Real Estate Consulting en su último estudio sobre viviendas de obra nueva en Barcelona Metropolitana. 

Las principales promotoras:

  • Culmia (24%)
  • AQ Acentor  (20%)
  • Aedas Homes (14%)
  • La Llave de Oro (11%)
  • Stoneweg Living (9%)
  • Neinor Homes (5%)
  • Darya Homes (5%)
  • Aelca (4%)
  • Diagonal Mar Tower (4%)

Estas promotoras tienen el 60% de la cuota de mercado.

Precios

En Barcelona, el precio medio de la obra nueva se sitúa en € 4.814/m2, por lo que una vivienda de obra nueva con tres dormitorios tiene un precio medio de € 631.567.

Este importe puede variar dependiendo de la zona de la ciudad dónde se ubique el inmueble. El barrio con el precio más elevado es Sarrià – Sant Gervasi con € 1.282.500 de media en una vivienda de tres habitaciones, el precio del metro cuadrado aquí es de € 8.844. En segunda posición se encuentra Eixample, con € 839.500 de media en una vivienda de tres dormitorios con € 7.546 el metro cuadrado.

Los barrios con mayor oferta de viviendas son Sant Martí con un precio medio de  € 501.090 para una vivienda de 3 dormitorios y Sants Montjuic alcanzando un precio medio de € 439.800 para una vivienda de la misma tipología.

Hospitalet de Llobregat concentra la mayor oferta

Hospitalet de Llobregat concentra el 30% de la oferta de viviendas de obra nueva del área metropolitana de Barcelona, con un total de 520 viviendas. Badalona tiene ofertadas 442 viviendas, seguida de Sant Adriá y San Cugat del Vallès, que tienen a la venta alrededor de 300 viviendas. Esplugues de Llobregat y San Joan Despí no alcanzan la cantidad de 100 viviendas de obra nueva a la venta, con 62 y 92 viviendas respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.