Positiva y colorista, así es la línea de ropa de Wonder Woman (diseñada por la catalana María Escoté)

(Por Doc Pastor) No es extraño que las grandes franquicias de personajes busquen su apoyo en grandes nombres de la moda, y ahora es el momento de que la catalana María Escoté y la muy popular Wonder Woman crucen sus caminos en una nueva colección de ropa simplemente llamada “WonderWomanxMaríaEscoté”.


 

Image description
Image description
Image description

Casi desde su primera aparición en el All Stars Comics número 8 en 1941, creada por William Moulton Marston, Wonder Woman es considerada uno de los personajes de la Santa Trinidad de DC Comics, junto a Batman y Superman, además en los últimos años ha ganado un gran número de seguidores por sus películas cinematográficas. La primera de ellas estrenada en 2017, tras haber sido parte también de “BatmanvSuperman” en 2016, y una secuela titulada “Wonder Woman 1984” que llegó en 2020 como uno de los estrenos esperados tras la reapertura de cines al reducirse las medidas de control de la pandemia sanitaria global.

Esta colección de ropa es parte de la campaña “Believe in Wonder”, orquestada desde DC Comics y Warner Bros, que celebra los 80 años de vida de la amazona. Detrás de ella está la catalana afincada en Madrid María Escoté, ganadora del premio Marie Claire 2010 y en 2012 es seleccionada por Mercedes Benz y Luisa Via Roma como la diseñadora más destacada en Mercedes Fashion Week Madrid, lo que la proyectó al panorama internacional. 

A partir de ese momento su firma se ha podido ver en festivales en Florencia y en Beijing, cuenta con tiendas en China, Alemania y Polonia, además de haber vestido a nombres de la talla de Katy Perry, Miley Cyrus, Rosalía o Zendaya. De forma más reciente ha formado parte del jurado del programa de costura, diseño y moda de TVE “Maestros de la Costura” junto con Alejandro G. Palomo y Lorenzo Caprile.

El armario de 15 prendas que presenta María Escoté está compuesto por camisetas, sudaderas y vestidos en diferentes estilos, pero todas ellas urbanas, cómodas y (sin duda) muy sofisticadas. Cuenta además con el rostro de la joven promesa actoral Gabriela Andrada (Los herederos de la tierra) y está disponible en www.mariaescote.com con precios que oscilan entre los € 68 del Wonder Woman Monsters Top y los 1950 euros de los Wonder Woman Leather Pants.

No contenta con reflejar el espíritu de la amazona la diseñadora ha ido un paso más allá, y ha retratado también a su alter ego Diana Prince y los osados modelos que lució durante los años 60 que se ven reflejados en el Wonder Psychedelic Dress y en el Monsters Stretch Dress. Es más, no se puede hablar de una heroína sin hacerlo de sus enemigos, y en el caso de Wonder Woman pocos hay más importantes que Cheetah quien también está presente en esta colección de ropa en los Cheetah Mom Fit Jeans y en la Wonder Woman & Cheetah T-Shirt.

La línea de vestuario sigue las pautas habituales de color y optimismo de la diseñadora, con una visión muy particular del mito que tiene un evidente componente sport y que está claramente pensado para la mujer de hoy en día. En sus prendas son reconocibles los guiños hacia los cómics de diferentes épocas unido todo con llamativos estampados y una explosión de energía como tan solo Wonder Woman es capaz.

Pero en realidad la palpable energía y el optimismo nacen desde la propia María Escoté, “Estoy muy emocionada (…) Siendo una apasionada del cómic, no me puede hacer más ilusión trabajar con una de las mujeres más fuertes y empoderadas y celebrar su 80 aniversario creando una nueva era de Wonder Woman.”, en sus propias palabras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.