Pasó lo que tenía que pasar: la inflación rompe la barrera simbólica del 10% (y Sánchez pone más leña al fuego)

En julio del año pasado, la inflación “subyacente” (la base de la suba de precios) corría al 0,6%. Ese mismo valor ahora está en 5,5% y anticipa que la escalera de subas no parece haber llegado a su punto de inflexión.

Image description
El IPC rompe la barrera del 10% anual; la subyacente copia la tendencia

Si tomamos la suba promedio de precios de bienes y servicios en junio subieron un 1,8% sobre mayo, más del triple de junio de 2021.

Si anualizáramos ese valor del 1.8%, la inflación está corriendo a más del 20% anual. Además, como la variación de precios de julio de 2021 fue negativa, es de esperar que los datos del mes próximo arrojen peores resultados en España.

Sobre este escenario complicado, el gobierno de Pedro Sánchez no parece dar con las respuestas que reclama en el momento: la salida del titular del INE, Juan Manuel Rodríguez Poo no es una buena señal. Cambiar de cartero no va a mejorar las noticias (excepto, claro, que se esté pensando en “editar” los contenidos).

Más grave son las medidas para “mitigar la inflación”: hay muchas “pro-cíclicas” y del total de 9.000 millones, más de 5.500 son gastos extras (y solo 3.600 reducciones de impuestos).

El contexto europeo tampoco contribuye, aunque en España hay factores adicionales. La suba de tipo de interés del Banco Central Europeo llegan -al menos- un trimestre tarde y las promesas de Lagarde de hacer “todo lo que sea necesario para bajar la inflación” deberán validarse con algo más que palabras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.