Pasó lo que tenía que pasar: la inflación rompe la barrera simbólica del 10% (y Sánchez pone más leña al fuego)

En julio del año pasado, la inflación “subyacente” (la base de la suba de precios) corría al 0,6%. Ese mismo valor ahora está en 5,5% y anticipa que la escalera de subas no parece haber llegado a su punto de inflexión.

Image description
El IPC rompe la barrera del 10% anual; la subyacente copia la tendencia

Si tomamos la suba promedio de precios de bienes y servicios en junio subieron un 1,8% sobre mayo, más del triple de junio de 2021.

Si anualizáramos ese valor del 1.8%, la inflación está corriendo a más del 20% anual. Además, como la variación de precios de julio de 2021 fue negativa, es de esperar que los datos del mes próximo arrojen peores resultados en España.

Sobre este escenario complicado, el gobierno de Pedro Sánchez no parece dar con las respuestas que reclama en el momento: la salida del titular del INE, Juan Manuel Rodríguez Poo no es una buena señal. Cambiar de cartero no va a mejorar las noticias (excepto, claro, que se esté pensando en “editar” los contenidos).

Más grave son las medidas para “mitigar la inflación”: hay muchas “pro-cíclicas” y del total de 9.000 millones, más de 5.500 son gastos extras (y solo 3.600 reducciones de impuestos).

El contexto europeo tampoco contribuye, aunque en España hay factores adicionales. La suba de tipo de interés del Banco Central Europeo llegan -al menos- un trimestre tarde y las promesas de Lagarde de hacer “todo lo que sea necesario para bajar la inflación” deberán validarse con algo más que palabras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.