Nintendo se dispara más de un 6% tras anunciar que prepara una película de 'The Legend of Zelda'

Las acciones de la compañía japonesa de videojuegos Nintendo han cerrado la sesión de este miércoles en la Bolsa de Tokio con una subida del 6,09%, impulsadas por el anuncio de la multinacional de que prepara una película de acción real basada en 'The Legend of Zelda', una de las franquicias más populares de la empresa, que busca expandir sus fuentes de ingresos y repetir el éxito en taquilla logrado con 'Super Mario Bros'.

Image description

En un comunicado, la multinacional nipona confirmaba que "ha comenzado a planificar y desarrollar una película de acción real basada en The Legend of Zelda", después de que Shigeru Miyamoto, diseñador y productor de videojuegos de Nintendo y creador de las sagas de Mario, Donkey Kong y The Legend of Zelda, anunciara en X (antigua Twitter) el comienzo oficial del desarrollo del film.

"He estado trabajando en la película de imagen real de The Legend of Zelda durante muchos años con Avi Arad-san, quien ha producido muchas películas de gran éxito", anunció el diseñador de videojuegos, añadiendo que ahora ha comenzado oficialmente el desarrollo de la película con la propia Nintendo muy involucrada en la producción. "Tomará tiempo hasta su finalización, pero espero que estéis deseando verlo", concluyó.

En este sentido, la Nintendo ha informado de que la película será producida por Nintendo y Arad Productions y dirigida por Wes Ball, director estadounidense responsable de títulos como 'The Maze Runner' (El corredor del laberinto) y sus secuelas.

Además, Nintendo precisó que financiará más del 50% de los costes de producción de la película, mientras que Sony Pictures Entertainment será responsable de la distribución y cofinanciación mundial.

"Al trabajar nosotros mismos en la visualización de la propiedad intelectual de Nintendo, Nintendo está creando una oportunidad para que personas de todo el mundo experimenten el mundo de entretenimiento que Nintendo ha cultivado a través de una ruta distinta a las consolas", expuso la empresa, subrayando que estará profundamente involucrada en la producción de la película.

Nintendo, que ayer presentó sus cuentas trimestrales, registró una subida del 6,09% al cierre de la sesión en la Bolsa de Tokio, lo que aumenta al 23,46% la revalorización de sus acciones en lo que va de año.

La compañía japonesa cerró su primer semestre fiscal, finalizado en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 271.298 millones de yenes (1.688 millones de euros), un 17,7% más que en el mismo periodo de 2022, con ventas netas de 796.237 millones de yenes (4.955 millones de euros)un 21,2% más.

Asimismo, la compañía mejoró sus previsiones para el ejercicio, que finalizará el 31 de marzo de 2024, cuando espera unas ganancias netas atribuidas de 420.000 millones de yenes (2.614 millones de euros) desde los 340.000 millones de yenes (2.116 millones de euros) estimados en mayo, al tiempo que las ventas netas serán de 1,58 billones de yenes (9.833 millones de euros), frente a los 1,45 billones de yenes (9.024 millones de euros) anteriores.

Nintendo ha anunciado que repartirá un dividendo interino de 80 yenes (0,50 euros) pagadero el 1 de diciembre que, en consecuencia, llevarán a la firma nipona a distribuir un total de 93.139 millones de yenes (579,6 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.