Ni Amazon ni Mercadona, esta startup barcelonesa permite que los clientes se cocinen sus propios menús en menos de 10 minutos

(Por Juan Pedro de Frutos) Los días en los que no se sabe qué cocinar o en los que se tienen invitados en casa pero falta tiempo para comprar e idear recetas suenan lejanos en Barcelona gracias a Paco Cinarlo. Una iniciativa de 4 jóvenes catalanes para que puedas tener en casa los ingredientes y las recetas que tú quieras (entre todas las disponibles en la app) en 10 minutos.

Image description

Barcelona es uno de los mejores lugares para comenzar una startup en Europa. No solo lo constatan varios estudios internacionales, sino que los propios hechos hablan por sí solos. Este es el caso de Paco Cinarlo, la empresa creada por cuatro jóvenes emprendedores en el último trimestre de 2020 y cuyo éxito ha estado por encima de las expectativas de sus creadores gracias a su innovador servicio.

La idea nació de un brainstorming que llevaron a cabo los cuatro socios que conforman la empresa. Apenas unas semanas después de su concepción, comenzaron a recibir los primeros pedidos, que no tardaron de pasar de alguno esporádico a una “media de 20 o 30 encargos diarios”, confiesa Javi Mitjans, director de comunicación de Paco Cinarlo.

El negocio se fundamenta en repartir meal kits (paquetes para una o dos personas que contienen los ingredientes necesarios y la receta, que incluye todos los pasos a seguir). Un servicio que presenta un valor añadido para el consumidor –y la posibilidad de comer sano a diferencia del delivery más tradicional–, mientras lucha cara a cara a nivel logístico con Amazon o Mercadona; amenazas que han sabido sortear.


Para diferenciarse de ellos, Javi Mitjans, subraya que su meta es que “en menos de 20 minutos un usuario pueda disfrutar de los meal kits en su propia casa tras elegir desde un móvil Android o iOS lo que desea comer”. Por ahora, el servicio solo está al alcance de los barceloneses y de los residentes del área metropolitana.

Tanto los menús como los platos que se pueden seleccionar en la app están compuestos “por productos de temporada con proveedores de Km.0, por lo que se trata de una oferta que va renovándose de manera constante mientras que los precios se estipulan en función de la materia prima, situándose entre los € 7 y los € 15”, señala Javi Mitjans.

La economía colaborativa como solución al “problema de la última milla”


Paco Cinarlo se enfrenta al mismo desafío logístico de gigantes como Amazon o Mercadona a la hora de repartir los productos. Para solucionarlo, firmaron un primer acuerdo con la catalana Glovo, empresa de delivery, utilizando a sus riders como repartidores.


Actualmente han añadido a Just Eat y la app Too Good To Go a su servicio, además de contar con su primera tienda física, situada en el número 47 de la calle Sagués, en la que también es posible realizar los pedidos offline.

Al tratarse de productos frescos para preparar en el acto, se solventa el inconveniente de mantener la cadena del frío y se consigue enviar en pocos minutos cualquier pedido a un área cercana. Así, esta startup resuelve el tan temido problema de la última milla, algo que hasta ahora solo Amazon con su alianza estratégica con DIA había podido abordar de manera óptima.

Menús asesorados por expertos en paquetes pensados para cuidar el medioambiente
“Hay varios nutricionistas y chefs que nos ayudan a idear los platos. Están pensados para que gente vegana, vegetariana, celíacos, con intolerancias varias y demás puedan tomarlos”, comenta Javier Mitjans. Además, los envases son biodegradables, ya que otro de “los objetivos de la empresa es generar el mínimo de residuos posibles”, agrega el emprendedor.

Una apuesta fuerte en marketing y comunicación, la clave de su éxito
Javier Mitjans reconoce que se ha “invertido bastante en comunicación y en marketing, lo que nos ha facilitado mucho el proceso para darnos a conocer. De la inversión inicial de 20.000 euros, se emplearon cerca de 6.000 euros en el marketing, la segunda mayor partida”.

La campaña, que se cimentó en las redes sociales, especialmente en Instagram, sumó colaboraciones con influencers como medio de difusión entre el público joven gracias al reparto de cajas gratis a perfiles con más de 10.000 seguidores. 

Ahora, tras el éxito cosechado a lo largo de estos meses, ya estudian dar el salto a Madrid con la apertura de un local físico y esperan recibir la misma gran acogida que tuvieron en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

El Rey Felipe VI asegura, en la inauguración de South Summit Madrid 2025, que “gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa”

"Gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa. Somos el séptimo país en inversión en capital riesgo y el cuarto en número de operaciones: cifras que reflejan que hemos creado un ecosistema dinámico”. Con estas palabras ha inaugurado Su Majestad el Rey Don Felipe VI de manera oficial South Summit Madrid 2025, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, co-organizado con IE University y que este año celebra su 14ª edición en La Nave de Madrid.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.