Ni Amazon ni Mercadona, esta startup barcelonesa permite que los clientes se cocinen sus propios menús en menos de 10 minutos

(Por Juan Pedro de Frutos) Los días en los que no se sabe qué cocinar o en los que se tienen invitados en casa pero falta tiempo para comprar e idear recetas suenan lejanos en Barcelona gracias a Paco Cinarlo. Una iniciativa de 4 jóvenes catalanes para que puedas tener en casa los ingredientes y las recetas que tú quieras (entre todas las disponibles en la app) en 10 minutos.

Image description

Barcelona es uno de los mejores lugares para comenzar una startup en Europa. No solo lo constatan varios estudios internacionales, sino que los propios hechos hablan por sí solos. Este es el caso de Paco Cinarlo, la empresa creada por cuatro jóvenes emprendedores en el último trimestre de 2020 y cuyo éxito ha estado por encima de las expectativas de sus creadores gracias a su innovador servicio.

La idea nació de un brainstorming que llevaron a cabo los cuatro socios que conforman la empresa. Apenas unas semanas después de su concepción, comenzaron a recibir los primeros pedidos, que no tardaron de pasar de alguno esporádico a una “media de 20 o 30 encargos diarios”, confiesa Javi Mitjans, director de comunicación de Paco Cinarlo.

El negocio se fundamenta en repartir meal kits (paquetes para una o dos personas que contienen los ingredientes necesarios y la receta, que incluye todos los pasos a seguir). Un servicio que presenta un valor añadido para el consumidor –y la posibilidad de comer sano a diferencia del delivery más tradicional–, mientras lucha cara a cara a nivel logístico con Amazon o Mercadona; amenazas que han sabido sortear.


Para diferenciarse de ellos, Javi Mitjans, subraya que su meta es que “en menos de 20 minutos un usuario pueda disfrutar de los meal kits en su propia casa tras elegir desde un móvil Android o iOS lo que desea comer”. Por ahora, el servicio solo está al alcance de los barceloneses y de los residentes del área metropolitana.

Tanto los menús como los platos que se pueden seleccionar en la app están compuestos “por productos de temporada con proveedores de Km.0, por lo que se trata de una oferta que va renovándose de manera constante mientras que los precios se estipulan en función de la materia prima, situándose entre los € 7 y los € 15”, señala Javi Mitjans.

La economía colaborativa como solución al “problema de la última milla”


Paco Cinarlo se enfrenta al mismo desafío logístico de gigantes como Amazon o Mercadona a la hora de repartir los productos. Para solucionarlo, firmaron un primer acuerdo con la catalana Glovo, empresa de delivery, utilizando a sus riders como repartidores.


Actualmente han añadido a Just Eat y la app Too Good To Go a su servicio, además de contar con su primera tienda física, situada en el número 47 de la calle Sagués, en la que también es posible realizar los pedidos offline.

Al tratarse de productos frescos para preparar en el acto, se solventa el inconveniente de mantener la cadena del frío y se consigue enviar en pocos minutos cualquier pedido a un área cercana. Así, esta startup resuelve el tan temido problema de la última milla, algo que hasta ahora solo Amazon con su alianza estratégica con DIA había podido abordar de manera óptima.

Menús asesorados por expertos en paquetes pensados para cuidar el medioambiente
“Hay varios nutricionistas y chefs que nos ayudan a idear los platos. Están pensados para que gente vegana, vegetariana, celíacos, con intolerancias varias y demás puedan tomarlos”, comenta Javier Mitjans. Además, los envases son biodegradables, ya que otro de “los objetivos de la empresa es generar el mínimo de residuos posibles”, agrega el emprendedor.

Una apuesta fuerte en marketing y comunicación, la clave de su éxito
Javier Mitjans reconoce que se ha “invertido bastante en comunicación y en marketing, lo que nos ha facilitado mucho el proceso para darnos a conocer. De la inversión inicial de 20.000 euros, se emplearon cerca de 6.000 euros en el marketing, la segunda mayor partida”.

La campaña, que se cimentó en las redes sociales, especialmente en Instagram, sumó colaboraciones con influencers como medio de difusión entre el público joven gracias al reparto de cajas gratis a perfiles con más de 10.000 seguidores. 

Ahora, tras el éxito cosechado a lo largo de estos meses, ya estudian dar el salto a Madrid con la apertura de un local físico y esperan recibir la misma gran acogida que tuvieron en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.