Nace Madrid Cómic Pop Up, “el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid”

(Por Doc Pastor) Durante años Madrid acogió el popular evento Expocómic, que fue sucedido por algún tiempo por el Heroes Comic Con y ahora recoge el testigo el llamado Madrid Cómic Pop Up. Una celebración que tendrá lugar a principios de diciembre (del 4 al 6), con importantes autores invitados, y la intención de realizar nuevas convocatorias en el futuro. De ello hablamos con Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

Image description
Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.
Image description
Image description

-En pocas palabras, ¿quién está detrás de Madrid Cómic Pop Up?
-El evento está organizado directamente por Ifema Madrid, dentro de su apuesta por reforzar la línea de actividad de eventos de gran público, cultura y ocio que viene desarrollando desde hace años, y cuenta con la colaboración de la Asociación Pop Culture España.

-¿Por qué nace este evento?
El objetivo es crear un evento de referencia para un sector tan en auge como es el del cómic, y posicionar así a Madrid dentro del circuito de grandes citas internacionales.

-¿Qué lo diferencia de anteriores celebraciones como Expocómic o Heroes Comic Con?
Es el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid, primer operador ferial de España y uno de los más importantes del mundo, con más de 40 años de experiencia en la organización de grandes ferias y eventos de trascendencia internacional para sectores muy diversos.

Tendremos grandes autores nacionales, presencia de editoriales, charlas, exposiciones, Artist Alley y un montón de actividades, como corresponde; pero tal vez la principal diferencia sea la emoción y la ilusión propias de una primera edición... y las sorpresas que tenemos preparadas para el público, claro.

-¿Y qué patrocinadores tiene?
En este momento nos encontramos en plena definición y diseño del Salón, y hasta aquí podemos leer. Vamos desvelando poco a poco.

-A la hora de buscar la financiación para realizarlo, ¿qué ha sido lo más complejo?
-Como en todo nuevo proyecto, el arranque es intenso, pero atendiendo a las necesidades del propio sector del cómic y a lo que esperan ver los visitantes, siempre podemos llegar al equilibrio y confianza buscada.

-¿De qué forma se intentará captar al visitante de fuera de Madrid?
-Para esta primera edición contamos con grandes autores y talentos invitados, que atraerán a multitud de seguidores de todas partes de España e, incluso, a algunos visitantes internacionales. Ello junto con las áreas temáticas, talleres y actividades que estamos preparando, además de la participación de importantes empresas y editoriales, convertirán a Madrid Cómic Pop Up en una cita de asistencia imprescindible.

-Es un evento de cómic, ¿pero de alguna forma se intenta conseguir que acuda público más allá de los aficionados?
-Con el foco puesto en el sector del cómic, y siendo el Noveno Arte el motor y motivo principal del evento, Madrid Cómic Pop Up pretende reunir a aficionados, por supuesto, pero mira más allá. Los límites de la Cultura Popular hoy son más difusos que nunca, de modo que la presencia de actores de doblaje, por ejemplo, o contenidos netamente audiovisuales, son importantes. Además, la coincidencia en fechas con Juvenalia, el gran Salón de Ocio Infantil y Juvenil, amplía el espectro a un público abiertamente familiar.

En definitiva, una coincidencia de eventos, actividades lúdicas y culturales que no dejarán indiferente a nadie y que convertirán a Ifema Madrid en el lugar preferido para pasar esas fechas.

-¿Cómo pueden sobrevivir este tipo de convocatorias con la situación social actual?
Desde hace meses venimos celebrando eventos en nuestros recintos, garantizando la seguridad, salud y movilidad de todos los que forman parte de ellos (expositores, visitantes, staff…) Los indicadores van mejorando y las medidas impuestas por las autoridades sanitarias han ido rebajándose los últimos meses. Vamos recuperando el pulso de actividad prepandemia y todo apunta a que la tendencia será muy positiva.

-¿Qué previsión de visitantes ponderáis que tendrá este primer encuentro?
-Tenemos el objetivo marcado en 10.000 visitantes. El público de Madrid está esperando la celebración de un salón de cómic potente como este.

-¿Tenéis en mente realizar futuras ediciones?
-Nuestra intención es que Madrid Cómic Pop Up llegue para quedarse, y se convierta, como ya he mencionado, en una cita anual de referencia para todos los amantes del mundo de la viñeta.

Con eso terminamos, gracias por tu tiempo y suerte en esta primera edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.