Muchas universidades prometen salida profesional, pero en Assembler School sólo pagas la formación si encuentras trabajo

(Por José Luis Sangüesa) Assembler School es una startup barcelonesa que imparte másters y executive programs, pero sólo pagas la matrícula si encuentras trabajo al finalizar el aprendizaje teórico y práctico. Se basa en proyectos y en un entorno colaborativo, y con una formación accesible a cualquier persona. Además, recibió el premio al Mejor Centro de Formación en educación tecnológica de España en los Premios Excelencia Educativa 2020.

Hablamos con los responsables de esta peculiar universidad. Según Kasia Adamowicz, cofundadora de la empresa: “Assembler School fue fundada en 2019 por Kasia Adamowicz y Cristian Fondevila para ofrecer un centro de formación de referencia para programadores de calidad.”

“Desde Assembler School proponemos un nuevo paradigma de aprendizaje en tecnología centrado en el alumno y las necesidades reales del mundo laboral, y en ofrecer formación accesible para cualquier persona, aplicando una metodología de aprendizaje colaborativo, sin clases, sin profesores y sin coste por adelantado (en los másters, el alumno paga solo la matrícula y el resto -hasta el 80% del programa- a éxito y a plazos, una vez encuentra trabajo).”

En tiempos de cambio, también la enseñanza ha de saber renovarse. "Estamos viviendo una revolución tecnológica a nivel global, y los sistemas educativos actuales se tienen que reinventar para seguir el ritmo del cambio, que conlleva mucho esfuerzo y tiempo, y en instituciones muy consolidadas no es fácil. Por tanto hemos decidido crear Assembler School, con un modelo de aprendizaje colaborativo y basado en las necesidades reales de las compañías, para potenciar el talento tecnológico tan demandado hoy en día”, afirma Cristian Fondevila, CEO de la compañía.

El pago diferido de la mayor parte de la matrícula en base al éxito y la inserción del titulado en el mercado laboral, es un factor clave de esta renovación. Assembler School diseña sus planes de estudio en función del mercado de trabajo, desde una perspectiva tangible e inmediata. “Uno de nuestros objetivos es que nuestros alumnos consigan un buen trabajo; por ello, sólo pagarán si lo encuentran y cumplen ciertos requisitos como el salario mínimo, etc.”

Según Kasia y Cristian: “La idea la hemos visto en EEUU, con los Income Share Agreement (acuerdos de ingresos compartidos), que hace años funcionan muy bien en el mundo de la formación. Vimos que es exitoso en algunos casos de escuelas de referencia como Lambda School, y Holberton School, entre otros, y decidimos traerlo a España (adaptándolo, por supuesto, a la realidad de aquí). De esta forma pretendemos dar acceso al mejor talento, sin importar de dónde viene: lo que realmente nos importa es el potencial de nuestros candidatos y candidatas, y que se centren en aprender durante el programa sin tener que preocuparse por pagar el máster.”

“Pero nuestra labor no acaba aquí, ya que durante todo el programa, sobre todo al finalizarlo, ponemos a disposición de nuestros alumnos un career coach que les ayuda a mejorar sus perfiles profesionales y encontrar buenas oportunidades laborales.”

La eficacia de este modelo se va confirmando cada vez más. “Durante todo este tiempo hemos demostrado un alto nivel de conocimientos, tanto de programación como de soft skills, de nuestros alumnos, que actualmente perciben un salario medio de 25.000-26.000€ brutos anuales (30% superior a los bootcamps –programas de capacitación especializados, con clases virtuales-) y tardan 1 mes de media en encontrar trabajo.”

Los perfiles de enseñanza son dos: de un lado, el Master in Software Development, de 7 meses de duración, para aquellos que quieren formarse como developers, y que hayan estudiado previamente algún tipo de ingeniería. Y del otro, el Executive DevOps Program, un programa de especialización impartido en inglés, de 4 meses de duración y en remoto, dirigido a personas que ya trabajan dentro del sector tech.

El futuro de este modelo de enseñanza y de las especializaciones que Assembler School ofrece, es brillante. Con la pandemia se ha incrementado la necesidad de cubrir puestos de trabajo del sector tecnológico digital. “La demanda en 2020 se ha cuadriplicado: este año se han buscado alrededor de 130.000 ingenieros de software, frente a los 65.000-70.000 de 2019 o los 36.000 de 2017. Algo parecido pasa con los administradores de sistemas que en 2021 se sitúan en casi 30.000, lo que implica un crecimiento del 650% en la demanda de estos perfiles. Por otra parte, el crecimiento en expertos de ciberseguridad pasa de cerca de los 4.000 en 2017 a casi 10.000 en 2021.” 

En el mismo año 2020, Assembler School recibió nada menos que 3 premios de excelencia educativa. Su modelo avanza a todo tren en un mercado tecnológico ávido de talentos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.