Microsoft España presenta su hoja de ruta del trabajo con IA: del empleado al gestor de agentes

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción InfoNegocios España) En un evento celebrado ayer bajo el título “Colaboración inteligente entre humanos y agentes”, Microsoft España presentó los resultados clave del informe global The Year the Frontier, una radiografía precisa de las organizaciones que lideran el camino en la adopción estructural de inteligencia artificial.

Image description

El dato que marcó la jornada llegó con contundencia:
“Cada persona se convertirá en manager de agentes”, afirmó Antonio Cruz Cruz, Director de Puestos de Trabajo de Microsoft España.

Esta afirmación no es retórica ni futurista. Se trata de una advertencia y una invitación a rediseñar las formas de trabajar. La colaboración entre humanos y agentes de IA ya está aquí, y la ventaja competitiva empieza a definirse por la capacidad de adaptación. En ese marco, las llamadas Frontier Firms —empresas que adoptaron IA desde fases tempranas— son hoy las que están marcando el rumbo.

¿Qué distingue a una Frontier Firm?

Según el estudio presentado:

  • Aumentan la productividad hasta un 30%.

  • Rediseñan sus culturas organizacionales, priorizando el juicio humano por sobre el control tradicional.

  • Crean nuevos roles enfocados en supervisión, orquestación y entrenamiento de agentes.

  • Experimentan, fallan y aprenden más rápido que sus competidores.

No se trata solo de incorporar herramientas, sino de redefinir el modelo operativo. Ya no es una era de control centralizado, sino de delegación inteligente, donde los agentes —automatizados y adaptados al estilo de cada equipo— se integran a los flujos de trabajo.

El impacto en el talento y las estructuras

El 75% de los trabajadores que utilizan IA afirman haber ganado eficiencia y autonomía. La clave, según el estudio, no está solo en el software, sino en la mentalidad:

  • Formación continua, con foco en criterio para decidir cuándo y cómo delegar.

  • Equipos más planos y colaborativos, donde la IA actúa como copiloto estratégico.

  • Agentes diseñados a medida, con identidad corporativa, reglas internas y sensibilidad contextual.

Esta evolución requiere liderazgos que empoderen, y empresas que abracen la complejidad del cambio.

¿Y las pymes?

El informe también destaca que muchas Frontier Firms son pequeñas y medianas empresas. Startups, despachos y consultoras que entendieron que la IA no era solo para gigantes tecnológicos, sino una herramienta real para escalar procesos, automatizar operaciones, personalizar la atención al cliente o mejorar la toma de decisiones.

La diferencia no está en el tamaño, sino en la velocidad y la convicción con la que se adopta.

Un nuevo ciclo económico ya está en marcha

La jornada de ayer deja una conclusión clara: el trabajo del mañana ya comenzó. Y las organizaciones que lo entiendan a tiempo —con estructura, con visión, con formación y con foco en la sinergia entre personas y tecnología— estarán mejor preparadas para lo que sigue.

The Year the Frontier no es un informe más: es un punto de inflexión que redefine la relación entre talento, automatización e innovación.

📩 El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de Microsoft, o solicitarse por correo a: roberto@infonegocios.barcelona.

Qué son los AGENTES, se puede decir que ChatGPT, es un AGENTE?

Ante esta consulta, de este comunicador al mismísimo  ChatGPT,  nos dijo:

“Sí, se puede decir que los chats como ChatGPT son agentes de inteligencia artificial, y más específicamente, agentes conversacionales o agentes generativos.

En términos técnicos:

🔹 ChatGPT es un agente de IA basado en lenguaje natural, capaz de interpretar instrucciones, generar respuestas, resolver problemas y colaborar en tareas complejas.

🔹 Es un tipo de agente autónomo, entrenado con grandes cantidades de datos, que actúa bajo el principio de "percibir" (tu mensaje) y "actuar" (responder o ejecutar una tarea).

🔹 En entornos corporativos, estos agentes pueden personalizarse, integrarse a flujos de trabajo y convertirse en asistentes de productividad, analistas de datos, redactores, programadores, etc.

Así que sí: ChatGPT es un claro ejemplo de agente de IA aplicado al trabajo y la colaboración inteligente.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.