Meta planea ofrecer versiones sin anuncios de Instagram y Facebook en Europa (a un costo mensual de hasta 13 euros)

Meta planea implementar un nuevo sistema de suscripción con el que los usuarios de Instagram y Facebook tendrán que pagar hasta 13 euros por acceder a sus servicios sin anuncios y contenido publicitario personalizado desde sus teléfonos móviles.

Image description

La compañía busca alinearse con los requerimientos impuestos por la Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor a finales del pasado agosto y que prohíbe a las plataformas presentar anuncios basados en el uso de datos personales, especialmente a los menores.

Con la introducción de esta regulación, Meta deberá solicitar el consentimiento de los usuarios para mostrar anuncios personalizados, hasta ahora su principal fuente de ingresos, que podría verse amenazada por las imposiciones de la Unión Europea.

Fuentes relacionadas con la compañía adelantaron hace un mes que estaba preparando una opción de pago para mantener parte de estos ingresos, al ofrecer Facebook e Instagram en una versión de pago sin anuncios, según recogió 'The New York Times'. De ese modo, la tecnológica podría cumplir con la regulación de la UE.

No obstante, estas personas cercanas a la empresa confirmaron que Meta pretende seguir ofreciendo versiones gratuitas de Facebook e Instagram con anuncios en los países miembro, como ha hecho hasta ahora.

Un portavoz de Meta ha confirmado ahora que si bien la compañía cree en "servicios gratuitos respaldados por anuncios personalizados", está barajando opciones para garantizar que se cumplan los requisitos que exige la regulación europea, tal y como recoge 'Wall Street Journal'.

Este periódico ha concretado cuáles serán los precios de la opción de pago comentada en septiembre y ha señalado que la compañía cobraría alrededor de 10,50 dólares (unos 10 euros) mensuales por utilizar una cuenta de Facebook o Instagram en su versión de Escritorio, y unos seis euros por cada cuenta adicional vinculada, según personas relacionadas con Meta.

En cuanto a los dispositivos móviles, el precio de la suscripción sin anuncios rondaría los 13 euros al mes, puesto que el desarrollador tendría en cuenta las comisiones que cobran las tiendas de aplicaciones (15 por ciento en el caso de Apple).

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.