Meta avanza sus planes en IA para 2025: personalización de agentes, Llama 4 y un agente de ingeniería de IA

Meta encara el año 2025 con un enfoque claro en inteligencia artificial (IA): impulsar la personalización de los agentes, hacer que Llama 4 sea un modelo líder y crear un agente de ingeniería de IA que le permita tener una ventaja significativa en el sector.

Image description

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, espera que Meta AI se convierta en el asistente de inteligencia artificial líder, en un año en que cree que estos acompañantes digitales "altamente inteligentes y personalizados" llegarán a más mil millones de personas.

La compañía no cree que deba haber una "gran IA que todo el mundo use para lo mismo", y por eso se centrará en la personalización de estos asistentes de IA. "La gente tendrá que elegir cómo funciona la IA y cómo se ve para ella", ha decretado Zuckerberg en una publicación compartida en su perfil en Facebook, con motivo de los resultados financieros del cuarto trimestre y del año 2024.

Aparte, Meta sigue trabajando en Llama 4, su nueva generación de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) que anunció en agosto del año pasado. Por el momento, tendrá dos variantes: Llama 4, que avanza en su entrenamiento, y Llama 4 mini, que ya ha concluido la fase de entrenamiento.

Zuckerberg quiere que Llama 4 sea un modelo que lidere, y para ello, lo han construido para que sea multimodal de forma nativa y le han incorporado capacidades de agente.

Meta también tiene en sus planes para 2025 crear un agente de ingeniería de IA "que tenga las habilidades de codificación y resolución de problemas propias de un buen ingeniero de nivel medio".

Se trata de un proyecto ambicioso porque, según ha compartido, crear este agente de IA "será un hito profundo y potencialmente una de las innovaciones más importantes de la historia". "Cualquiera que sea la empresa que construya esto primero tendrá una ventaja significativa al implementarlo para avanzar en su investigación de IA y dar forma al campo", ha vaticinado.

Para respaldar los trabajos en IA, Meta invertirá "cientos de miles de millones de dólares" en infraestructura a largo plazo, una afirmación que sigue al anunció que el propio Zuckerberg hizo la semana pasada, sobre la construcción de un centro de datos con una potencia superior de 2GW en Estados Unidos.

También llevarán 'online' una capacidad de computación de entorno a 1GW y esperan terminar el año con más de 1,3 millones de unidades gráficas en sus centros de datos.

"Planeamos financiar todo esto invirtiendo al mismo tiempo agresivamente en iniciativas que utilicen nuestros avances en IA para aumentar el crecimiento de los ingresos", ha detallado el directivo.

La IA también está presente en las gafas Ray-Ban Meta AI, que incorporan el asistente. Para Zuckerberg, se trata del factor de forma idóneo para la inteligencia artificial y ha reiterado que serán "la siguiente gran plataforma informática", algo que, asegura, la gente ya ha empezado a ver.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.