MediaMarkt incrementa un 10% sus ventas en España, superando los 2.500 millones en 2024

MediaMarkt elevó sus ventas un 10% en su ejercicio fiscal 2023-2024 en España, hasta alcanzar los 2.565 millones de euros, la mayor cifra en la última década, lo que le mantiene como el segundo país con más facturación dentro del grupo, tan sólo por detrás de Alemania.

Image description

En concreto, la multinacional dedicada a la electrónica de consumo ha superado las previsiones de facturación, que cifró hace un año en un crecimiento del 8%, así como alcanzar una cuota de mercado del 21,5%.

El consejero delegado de MediaMarkt España, Faruk Kocabas, ha destacado durante la presentación de resultados que 2024 ha sido un "buen año" en España, registrando en los últimos meses los "mejores resultados de la historia" y todo en el año del 25 aniversario en el país.

De cara a 2025, el directivo se ha mostrado optimista con "objetivos ambiciosos", por lo que confía en cerrar con un crecimiento a doble dígito como en 2024 o similar.

"Nuestro objetivo es crecer en cuota de mercado y si lo hacemos es ya un gran logro para nosotros, pero depende también de cómo evolucione el mercado, pero por lo que vemos, los resultados serán positivos, porque no hay ningún motivo para esperar lo contrario", ha explicado.

Por otro lado, Kocabas no descarta seguir creciendo en España a través de adquisiciones, ya que valoran y estudian "cualquier oportunidad" que hay en el mercado como ya hiciera hace unos años, pero en el corto plazo descarta cualquier operación.

Respecto al negocio 'online', la multinacional ha realizado una fuerte inversión con la que ha llegado a incrementar en más de un 15,7% sus ventas en la web/app, hasta alcanzar los 465 millones de euros, incremententando esa cuota de mercado en 1,9 puntos porcentuales, alcanzado el 19% y se marca como objetivo llegar al 21% en el corto plazo. "Hemos trabajado muy duro para que esto crezca muy rápido", ha asegurado.

El 'marketplace' también se consolida a nivel 'online', logrando un crecimiento del 53% de las ventas con respecto al ejercicio anterior y supone ya el 8% de las ventas totales 'online'. En la actualidad, cuenta con 500 vendedores y más de 50.000 referencias disponibles. Además, la firma pone a disposición de los 'sellers' espacios físicos donde pueden vender sus productos y conectar con los clientes físicamente.

AVANZA QUE SEGUIRÁ ABRIENDO TIENDAS

No obstante, la compañía, que apuesta por la omnicanalidad, sigue reforzando la tienda física, lo que le ha permitido cerrar el ejercicio con una cuota en el mercado 'offline' del 24,6%.

Kocabas ha reiterado que la multinacional seguirá apostando por abrir tiendas en los próximos años. Así, la compañía cerró el pasado ejercicio con un total de 112 tiendas, tras la apertura de tres espacios (Fuenlabrada, Adeje-Tenerife y Burgos), lo que le permite contar con una superficie comercial de 250.000 metros cuadrados en el mercado nacional.

"Seguiremos abriendo tiendas en diferentes zonas, porque hay muchísimas localidades en España donde aún no estamos. Nuestra ambición es abrir más espacios, una media de 2-4 tiendas al año, pero la condición es encontrar la mejor ubicación", ha explicado, precisando que serán de los diferentes formatos que tiene la firma.

De cara a 2025, prevé seguir creciendo por España con la apertura de dos nuevos establecimientos, que estarán ubicados en Gijón y Ponferrada, así como la reapertura en Alfafar, cerrada tras los efectos de la Dana en la Comunidad Valenciana, a lo que se unirá la renovación de 11 tiendas en España.

Además, seguirá apostando por la implementación de su red 'urban hubs', tras abrir cuatro el pasado año (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao) y se prevé la apertura de otros cuatro para este ejercicio en las zonas Norte, Andalucía y Levante. Estos espacios permiten a la compañía aumentar las entregas sostenibles y contar conuna cobertura nacional en 24 horas, incluyendo Canarias y Baleares.

APUESTA POR LA PERSONALIZACIÓN

El directivo ha avanzado que la multinacional a nivel global apostará este año por reforzar la experiencia del cliente, por lo que se centrarán en la personalización. "Este año vamos a dar un paso más en la experiencia y nos centraremos en la personalización. Vamos a poder concertar citas y tener un contacto más directo con los clientes para tener una relación más personal", ha explicado.

Esta apuesta de la multinacional a nivel global se despliega inicialmente en Alemania a partir de este mes de febrero, mientras que se prevé que recale en España, que será otro país piloto, en abril.

Respecto a los servicios (energía, seguros y movilidad, entre otros) que ofrece la compañía en España, el directivo ha destacado el de la energía, en el que se van a centrar este año, después de que haya crecido un 52% en el pasado ejercicio tras ofrecer más de 151.000 servicios e instalado 800 plantas solares.

Para 2025, MediaMarkt España apostará también por reforzar las áreas de 'service & solutions', 'marketplace', 'retail media' y las marcas propias, que seguirá desarrollando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.