Más del 80% de las utilidades contemplan la IA como esencial, sin embargo solo el 20% la implanta satisfactoriamente en su compañía

IFS, líder en soluciones empresariales en la nube e IA industrial, anuncia los resultados de su último estudio realizado entre más de 800 directivos de empresas de utilidades de todo el mundo . Los resultados revelan que el 82% de ellos considera la IA como esencial, pero, sin embargo, solo una quinta parte (20%) ha completado su viaje de transformación digital.

Image description

Precisamente, el debate reside en quién recae la responsabilidad: el 22% menciona al CFO, mientras que el mismo porcentaje cita al CTO.

En esta línea, según explican desde la compañía “ Aunque el 84% de las organizaciones reconocen el análisis de datos como importante para su enfoque de transformación digital, la investigación destaca la complejidad y los desafíos inherentes a la plena realización de las estrategias digitales”.

De hecho, los principales obstáculos incluyen la incapacidad para medir con precisión el valor de las inversiones (32%), la falta de claridad sobre los recursos y habilidades necesarias (25%) y la falta de consenso sobre las prioridades entre los líderes (23%).

Por otro lado, según determina este estudio, otro de los factores críticos a la hora de ofrecer nuevos servicios y resultados como parte de la transformación digital es la gestión de activos. “Un 36% de los encuestados insiste en la importancia de garantizar una entrega de servicios confiable y eficiente” señala Gonzalo Valle, gerente de preventa de IFS .

Este enfoque está impulsado por la infraestructura envejecida y la creciente complejidad de los activos. Muchos componentes de la red operan bajo condiciones mucho más severas de las que fueron diseñadas originalmente, y el cambio hacia energías renovables y recursos energéticos distribuidos añade aún más complejidad.

En este contexto, otras áreas operativas también son fundamentales: el 39% menciona la optimización de recursos, el 38% destaca la necesidad de una estrategia robusta de experiencia del cliente y el 36% menciona la gestión de servicios de campo.

Carol Johnston, VP de Energía, Utilities y Recursos en IFS , asegura que existe una "necesidad crítica de una gestión robusta de datos y capacidades de IA para garantizar que las empresas logren el éxito en su transformación".

Por ello, el 38% de los tomadores de decisiones se encuentran en búsqueda activa de plataformas empresariales que permiten a las empresas combinar e implantar diferentes módulos de software.

"Las plataformas componentes permiten a las empresas incorporar nuevas funcionalidades según sea necesario, ofreciendo un enfoque flexible para la transformación digital. Esto reduce la complejidad y permite a las empresas adoptar tecnologías a su propio ritmo, ofreciendo una solución simplificada que integra diversas aplicaciones de manera eficiente" explica Johnston .

SOSTENIBILIDAD COMO UNA PALANCA CLAVE

La investigación también reafirmó la sostenibilidad como una prioridad para las empresas del sector. Un 46% de los encuestados cuenta con plazos y metas para alcanzar objetivos en esta área. Sin embargo, solo el 31% ha alcanzado sus primeros hitos. Las estrategias clave para cumplir con estos objetivos incluyen mejorar la eficiencia de los activos (43%) e invertir en activos energéticamente eficientes (42%).

"La sostenibilidad en el sector involucra más que simplemente la reducción de carbono. Incluye modelos de ingresos, retención de fuerza laboral y operaciones seguras. Integrar la sostenibilidad en todas las operaciones asegura la resiliencia y el cumplimiento" agrega Valle.

Con todo ello, el estudio revela la necesidad de conectar cuatro de los temas centrales de esta investigación: IA, transformación digital, gestión de activos y sostenibilidad.

"Al aprovechar la IA y las herramientas digitales para optimizar la gestión de activos, las compañías pueden cumplir de manera más efectiva con los objetivos de sostenibilidad. Este enfoque integral asegura un viaje de transformación equilibrado y estratégico", concluye Carol Johnston.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.