Los sueldazos de los empleos digitales se disparan (promedio de 37.000 euros, 11.000 más al año que la media)

(Por Javier Adell Mezquita) Trabajar para una empresa tecnológica o en el mundo digital se ha convertido en un auténtico chollo. Se pagan los mejores sueldos y hay más demandas que en el resto de los sectores. El sector tiene un sueldo promedio de € 37.700 anuales, frente a los € 26.500 que se cobran de media en España.  Ah, y en Canarias...

Image description

Según el nuevo estudio Tech Cities 2021 (elaborado por Manpower Group y Experis, en colaboración con la patronal tecnológica DigitalES y el apoyo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial) los profesionales del entorno de las tecnologías de la información (IT) ganan una media de € 11.000 más al año” que sus competidores analógicos. 

Y encima, los especialistas digitales son –de calle- los más buscados. Solo en los últimos dos años la demanda de este tipo de perfiles “se ha duplicado”, destaca Fernando Aguilar director de operaciones de Experis.

En ese contexto, los niños de hoy en día tienen que dejar de soñar con ser astronautas o desempeñar cargos más tradicionales y orientar sus carreras profesionales hacia el campo con más futuro: las tecnologías de la información y de la comunicación como Business Transformation, Cloud & Infraestructure, Enterprise Solutions o Data Services. 

Este año se van a crear 210.000 nuevos puestos de trabajo en el sector “un 100% más que en 2019 (113.776)”, ratifica Aguilar.  Y pese al lastre de las restricciones por la pandemia. Porque en 2017 apenas salieron al tablón de anuncios digital 55.099 ofertas de empleo.

Las profesiones más requeridas tienen nombres que suenan a chino para los ajenos a la digitalización, pero cotizan más que los de los empleos de toda la vida y que rápidamente reconocemos. Así, este año se van a ofertar unas 56.000 posiciones de Cloud Architect (arquitecto de “la nube”), 34.000 plazas de SAP Consultant (gestor de datos) y 32.400 empleos de Java Developer (programador informático), lo que supone “la mitad de todas las nuevas ofertas laborales”, destaca el informe. Les siguen de cerca los especialistas en Administración de Sistemas (29.500) y los Analistas de Datos (27.300).

El lugar donde se emplaza el puesto de trabajo también importa (y mucho), porque para el profesional digital “la calidad de vida y la conciliación” vinculadas al empleo es casi tan importante como la retribución, las expectativas y las características de la oferta, explica Víctor Calvo-Sotelo, Director General de DigitalES. Eso significa, que como los mejor preparados pueden elegir, trabajarán en la ciudad que les ofrezca más alicientes fuera del horario laboral.


Por zonas geográficas, Madrid concentra más del 40% de la oferta de posiciones de profesiones TI, seguida de Cataluña (28%), Valencia (8,1%), y una emergente Andalucía, donde solo Sevilla y Málaga ya copan el 3,8% de las ofertas, y que adelanta a otras regiones tradicionalmente más activas como el País Vasco. El caso de Málaga –la meca de las aplicaciones para móviles junto a Zaragoza- es paradigmático de lo que buscan los profesionales de la digitalización: “una ubicación privilegiada con buen clima, buena gastronomía y posibilidades de crecimiento profesional”, matiza Aguilar.

Y además de rifárselos, las empresas van a regar a estos profesionales top con buenos salarios y todo tipo de agasajos, como un sueldo promedio de € 37.700 anuales, frente a los € 26.500 que se cobran de media en España. En Canarias, se apuesta tan fuerte por atraer talento que un profesional de IT puede ganar hasta € 14.000 más.

¿Y cuál es el perfil más buscado por las empresas? Es fácil trazar un esbozo de retrato robot en base al estudio Tech Cities 2021: candidatos con conocimientos técnicos, con predisposición para trabajar en equipo, con ganas de aprender y pasión por lo que hacen, resilientes, con habilidades comunicativas y capaz de reinventarse a cada momento. Y algo que no debe olvidarse “buscan desafíos y nuevos retos”, asegura Calvo-Sotelo. Así que las empresas tienen que hacer cosas para ser atractivas para atraer talento.


La llegada del mundo digital ha pillado a administraciones, universidades y empresas con el pie cambiado y ahora mismo existe un desfase entre demanda y oferta (falta perfiles tecnológicos). Además, la formación no ha estado a la altura. “Es el punto más crítico”, reconoce Francisco Ribeiro, country manager de Manpower Group, por lo que reclama a las administraciones y organismos públicos y a los particulares “un esfuerzo, porque es responsabilidad de todo”, matiza el directivo de Manpower. “Hay más demanda de empleo que estudiantes de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), hay un desajuste entre oferta, demanda y formación”, lamenta Carlos Alonso, director general de Experis.

“La tecnología ha dejado de ser algo que solo interesa a los informáticos, la digitalización es trasversal y va a afectar a todos los puestos de trabajo”, recalca Ribeiro. “La formación es lo que nos hará ser más competitivos”, argumenta el country manager de Manpower.

Los directivos de las tres empresas ratifican una de las conclusiones clave del informe Tech Cities 2021: “España tiene una gran oportunidad para atraer talento tecnológico por su calidad de vida”. Sin embargo, todavía tiene que hacer los deberes en puntos negros como la investigación, para que los avances y descubrimientos reviertan en la sociedad. Como recuerda Carmen Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, “La recuperación de la economía ya está en marcha y ha comenzado la transformación tecnológica (que puede acabar aportando el 40% del PIB en los próximos años). Ha llegado la nueva era digital y hay que poner el talento al servicio de la reconstrucción”, indica Artigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.