Los inmuebles, a toda marcha: crece 155% la inversión en el primer trimestre (qué hay detrás)

El sector inmobiliario español cierra el primer trimestre del año con más de € 4.300 millones en inversión, un 155% arriba del mismo período del año anterior (y el segundo mejor primer trimestre de la serie histórica, tras el de 2018). Madrid y Barcelona aunan el 52%. Los alemanes, una clave en los datos de CBRE.

Image description

A cierre del primer trimestre de 2022, en España se han invertido más de € 4.300 millones en el sector inmobiliario, una cifra 2,5 veces superior al volumen registrado en el primer trimestre de 2021, siendo el segundo mejor primer trimestre de la historia tras el de 2018, según datos de CBRE, primera firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.

Madrid y Barcelona han liderado este inicio de año, aunando el 52% del volumen total de inversión, un peso ligeramente inferior al del primer trimestre de 2021 (58%). La ligera reducción en la inversión en estas dos ciudades también se debe a ciertas operaciones de gran envergadura que se han llevado a cabo en otras ciudades españolas, que han contribuido a este descenso.

Los fondos inmobiliarios, fondos de inversión e inversores privados han concentrado el 53% del volumen transaccionado. Por su parte, el 67% del importe total proviene de inversores de origen alemán, español y estadounidense, según datos de CBRE.

“Las perspectivas de inversión son favorables, pero no están exentas de riesgos debido a la elevada incertidumbre geopolítica y  económica y la elevada inflación. No obstante, el apetito inversor sigue latente y no está afectando al transcurso de las operaciones en curso, centradas principalmente en inversiones estables a largo plazo”, resume Lola Martínez Brioso, Directora de Research en CBRE España

Datos por sectores
El sector Living sigue consolidando su posición como foco de inversión en el primer trimestre de 2022; con más de 1.100 millones de euros transaccionades es el sector que más capital ha conseguido atraer.

Dentro de este segmento, las operaciones de Build to Rent (BTR) y Private Rented Sector (PRS) superaron los 858 millones de euros, destacando la mayor operación de BTR realizada hasta la fecha en España con la venta de la promotora española BeCorp al fondo alemán Patrizia por importe de € 600 millones.

En segundo lugar, el segmento Hoteles registró € 995 millones de, una cifra muy significativa si se tiene en cuenta que en el primer trimestre del año interior se cerraron operaciones por valor de € 279 millones. El sector Logístico ocupó el tercer lugar con más de € 578 millones, seguido por los segmentos de Oficinas y Retail, con más de € 578 millones y € 407 millones respectivamente. 

En cuanto a los sectores Alternativos, destacan el segmento de Healthcare, donde la inversión en residencias de la tercera edad alcanzó los € 165 millones, cuatro veces superior al del primer semestre de 2021. Los datos de CBRE afirman que todos los sectores experimentaron volúmenes muy superiores a los del primer trimestre del año anterior.

“Las rentabilidades prime se mantienen sin cambios por el momento en todos los segmentos, pero no debemos perder de vista el aumento del coste de la deuda que se está produciendo en los mercados de capitales, así como el aumento de las rentabilidades en los bonos soberanos. Hay abundante liquidez en el mercado y un fuerte apetito inversor, pero los factores mencionados ponen presión al alza en la yields”, explica Martínez Brioso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.