Los bancos rompen el techo: máximos históricos de rentabilidad (CaixaBank + Bankia aportan lo suyo)

La rentabilidad de las entidades de crédito continuó en máximos históricos a finales del tercer trimestre de 2021, al situarse en el 10,94%, frente al 10,85% del trimestre anterior, como consecuencia de la fusión entre CaixaBank y Bankia, según ha informado este jueves el Banco de España.

Image description

En las estadísticas supervisoras de las entidades de crédito, el organismo explica que este valor "tan elevado" de rentabilidad se debe al reconocimiento, en el primer trimestre de 2021, del fondo de comercio "a raíz del proceso de fusión de un grupo significativo".

Excluyendo del agregado de rentabilidad a CaixaBank, el Banco de España constata la recuperación de la ratio de rentabilidad, que se situaría en el 9,78%, nivel similar a las rentabilidades previas al año 2020.

Por otro lado, el coste del riesgo disminuyó en el tercer trimestre de 2021 hasta el 1,06%, frente al 1,18% del trimestre anterior y al 1,1% registrado hace un año.

En cuanto a la ratio de préstamos dudosos de las entidades de crédito, descendió hasta el 2,93%.

El supervisor explica que los aumentos que se produjeron en esta ratio en los dos primeros trimestres de 2021 se debieron, en gran parte, a la entrada en vigor en enero del año pasado de las directrices de la Autoridad Bancaria Europea sobre la aplicación de 'default' (o impago) que dio lugar a la implantación, por parte de las entidades, de la nueva definición de 'default' establecida en la directriz, ocasionando una ruptura puramente estadística en la evolución de esta variable.

En el tercer trimestre de 2021, la ratio de préstamos dudosos de las entidades significativas se situó en el 3,05% y la de las menos significativas en el 1,98%.

Asimismo, el Banco de España señala que las ratios de capital del total de entidades de crédito aumentaron en el tercer trimestre de 2021, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En concreto, la ratio de capital de nivel ordinario (CET1) se situó en el 13,66%; la ratio de Tier 1, en el 15,29%, y la ratio de capital total, en el 17,46%.

El aumento de la ratio de capital total en el último año superó los 90 puntos básicos como consecuencia, fundamentalmente, del aumento del importe del capital total acompañado por una ligera disminución de la exposición total.

En este periodo, la ratio de capital total de las entidades significativas se situó en el 17,14%, mientras que la de las entidades menos significativas estaba en el 22,7%.

Por otro lado, la ratio de apalancamiento agregada prácticamente se estabilizó, al situarse en el 5,97% en el tercer trimestre de 2021, frente al 5,98% del trimestre anterior, mientras que la ratio créditos-depósitos descendió, situándose en el 101,21% a finales de septiembre, frente al 102,13% del trimestre anterior. Se trata de su menor nivel desde que en el tercer trimestre de 2016 comenzó a publicarse esta información.

El Banco de España justifica este descenso en la evolución de sus dos componentes: por la disminución de los préstamos y anticipos concedidos a sociedades no financieras y a hogares y por el aumento de los depósitos de estos dos sectores.

En el tercer trimestre de 2021, el total de préstamos y anticipos sujetos a medidas relacionadas con el Covid-19 de las entidades significativas disminuyó y se situó en 127.200 millones de euros, frente a los 139.200 millones de euros registrados en el trimestre anterior.

El supervisor señala que esta disminución tuvo su origen en los préstamos y anticipos sujetos a moratorias no vencidas conformes a los criterios establecidos en las directrices de la Autoridad Bancaria Europea, que descendieron hasta un importe de 9.500 millones de euros, desde 22.200 millones de euros en el segundo trimestre de 2021.

El importe de los préstamos y anticipos nuevos sujetos a programas de garantías públicas en el contexto de la crisis de la Covid-19 se situó en 106.200 millones de euros, lo que supone un 4,80% del total de préstamos y anticipos de estas entidades.

En cuanto a las entidades menos significativas el importe de los préstamos y anticipos nuevos sujetos a programas de garantías públicas en el contexto de la crisis de la Covid-19 se situó en 5,4 millones de euros, lo que supone un 4,56% del total de préstamos y anticipos de estas entidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.