Llega Whistleblower ¿Está tu empresa preparada? (la nueva ley facilitará las denuncias)

Hoy entra en vigor en España la ley de protección de denunciantes que obliga a las empresas a contar con herramientas que protejan a los profesionales que denuncien prácticas ilegales o infracciones en el ámbito laboral. Esta norma tiene como finalidad garantizar la transparencia y combatir la corrupción tanto en el ámbito público como en el privado.

Image description

La Directiva Whistleblower promete revolucionar los hábitos de actuación dentro de las compañías. Desde el departamento de Recursos Humanos de las empresas, son numerosos los cambios que deberán llevarse a cabo para garantizar su cumplimiento, y para ello, las compañías deben estar preparadas y contar con todas las herramientas necesarias.

Las claves para implementar los canales internos de denuncia

Una de las modificaciones más relevantes que implica la nueva ley, es la que exige crear vías o canales de comunicación para facilitar las denuncias. La comunicación interna, de por sí, es fundamental para el funcionamiento de toda organización.

Es vital para aclarar roles, volcar información referida al organigrama de la empresa, mantener a la plantilla al corriente de novedades y facilitar la gestión documental y el acceso a todo tipo de datos entre el empleador y los trabajadores.

En este caso en particular, un canal de denuncias cuenta con exigencias y desafíos propios, y, bajo este contexto, Factorial, el software barcelonés que automatiza la gestión de RR.HH. en pequeñas, medianas y grandes empresas, comparte las claves para facilitar su creación:

Comunicación con los trabajadores: Es muy importante que las personas que integren la organización sepan no solo que existe una directiva nueva, sino que, además, la empresa se acoge a la misma y cuáles son sus implicaciones y cómo impactan en su desempeño laboral y en el día a día.

Un canal único: Ya sea telefónico, telemático o por escrito, las vías de comunicación para denuncias no deben ser varias sino una sola. Esto te permitirá centralizar la información en un solo lugar y, al mismo tiempo, será más sencillo para tu plantilla comprender su funcionamiento.

Normas claras: No todas las actividades dentro o fuera de la empresa son susceptibles de ser denunciadas ya que, de acuerdo a la ley, existen ámbitos de aplicación claros que son contemplados por la norma. Por esta razón debes establecer reglas al respecto de qué y cómo deben realizarse las denuncias de acuerdo a la normativa Whistleblower.

Aplicación de sanciones: Cuando se trata de temas sensibles, es necesario marcar límites más que necesarios. Sin miedo a dañar el employer branding, es importante que, en caso de que se incumplan las pautas establecidas para denunciar, existan reprimendas a nivel interno.
 
En un contexto en el que resulta fundamental contar con herramientas que aseguren el correcto cumplimiento de la nueva ley, Factorial, a través de su software de Recursos Humanos, permite a las empresas automatizar todas aquellas tareas de implementación y seguimiento que implica esta medida.

“Poder facilitar a las empresas este servicio reafirma nuestro compromiso con los líderes de Recursos Humanos, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan gestionar actividades que aporten valor a sus trabajadores”, explica Jordi Romero, CEO Factorial.

Factorial ofrece soluciones que permiten crear canales de denuncias como parte de la estrategia de comunicación interna, de manera sencilla, a través de su canal de denuncias corporativo. A través de éste, la compañía facilita el acceso a formularios para iniciar reclamaciones tanto a la plantilla como a personas externas, siempre protegiendo la confidencialidad de los datos propios y ajenos. Además, permite ajustar y personalizar la experiencia de las personas a cargo del seguimiento de denuncias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.