Las pymes de entre 10 y 49 empleados puede ir por su “Kit Digital”: € 12.000 para servicios de tecnología

Las empresas de entre 10 y 49 empleados podrán solicitar bonos de digitalización de hasta € 12.000 desde el próximo martes, cuando se pondrá en marcha la primera convocatoria del Kit Digital, que estará dotada de € 500 millones en total.

Image description

Así, más de 40.000 empresas podrían beneficiarse de estos bonos para comprar servicios tecnológicos existentes que van desde el posicionamiento web, el comercio electrónico o el manejo de redes sociales a la ciberseguridad, la gestión de procesos, la factura electrónica o la oficina virtual.

Según las últimas cifras proporcionadas por Red.es, al programa se han registrado 105.700 pymes y autónomos de las que cerca de 78.600 han realizado el autodiagnóstico de madurez digital.

Alrededor de 40.000 de las registradas cuentan con entre 10 y 49 empleados con lo que podrían optar a esta convocatoria.

Para agilizar la tramitación de la misma, el Gobierno ha desarrollado varias herramientas de automatización y firmado convenios con la Cámara de Comercio de España, notarios, registradores y gestores administrativos para poder acceder a sus bases de datos y reducir la documentación necesaria para la subvención.

Asimismo, los agentes digitalizadores estarán facultados para presentar en nombre de la pyme la solicitud al bono digital, lo que también ahorrará cargas administrativas.

Más de 7.100 empresas se han registrado como agentes digitalizadores, de las que 3.000 recibieron el pasado viernes su autorización para operar.

A continuación, Red.es irá aprobando la entrada en la lista de digitalizadores otras 500 empresas por semana en un proceso que será continuo.

Entre los agentes digitalizadores aprobados, destacan Orange, Telefónica o MásMóvil, así como consultoras como Auren o la participada por Banco Santander, Connecting Visions, que aglutina en su propuesta soluciones de más de 50 empresas.

Asimismo, otras compañías como Vodafone, Gigas y Avatel esperan recibir próximamente la 'luz verde' gubernamental para poder brindar este tipo de servicios a sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.