Las cosas como son: España sigue siendo (por decimotercer año consecutivo) el país con más paro de la UE

Que el árbol no tape el bosque. Aunque el empleo viene mejorando datos en los últimos trimestres, España encadenó en 2021 su decimotercer año consecutivo como el país con mayor número de parados de la Unión Europea (UE), según el III Anuario del Mercado Laboral de Adecco Group Institute.

Image description
España debería tener la mitad de parados para alinearse con Europa

Así, a pesar de que en 2021 recuperó todo el empleo perdido en la pandemia, con una caída generalizada del paro, España, que supone el 9,2% de la población de la UE-27, tenía el 22,8% de sus parados. Es decir, más del doble de lo que le correspondería en función de su peso relativo.

Buenas noticias: avanzan las mujeres
Adecco
resalta en su informe que el empleo de las mujeres se recuperó el año pasado "con más fuerza" que en el caso de los varones. De este modo, la participación femenina en el empleo total aumentó hasta el 46,1%, nuevo máximo histórico.

Además, entre 2011 y 2021, mientras el número de hombres trabajando creció un 4,9%, el de ellas lo hizo un 10,3%, de forma que las mujeres captaron casi dos de cada tres empleos creados en la última década. Pese a ello, la tasa de empleo masculina se situó al finalizar el año pasado más de 10 puntos por encima de la femenina.

1 cada 4, funcionarios
Un 63% del empleo creado el año pasado lo generó el sector privado, un 26% lo creó el sector público y el 11% provino del trabajo por cuenta propia. El número total de asalariados del sector público aumentó por séptimo año consecutivo, alcanzando un máximo histórico de 3,45 millones, y representando uno de cada cuatro empleos creados el año pasado.

Desde Adecco se destaca la "lacra" que supone en España el paro de larga duración, con 1,63 millones de personas sin empleo desde hace al menos un año y una proporción de parados de larga duración del 27%, tres puntos por encima de la de 2020 y el cuarto porcentaje más elevado de la UE, cuya media se sitúa en el 20,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.