Las cadenas de trasteros: Un negocio en auge en Barcelona (muchos pequeños negocios se han reconvertido)

(Por Irene Forment) Los locales de trasteros en alquiler en Barcelona están experimentando un gran crecimiento. Muchos pequeños negocios, sin salida por la pandemia o con propietarios mayores,  se han reinventado y han optado por convertir su local en una empresa de trasteros.

Image description
Image description
Image description

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a ver programas de subastas de trasteros en la televisión en su gran mayoría americanos. Este tipo de empresas especializadas en alquiler de espacios para guardar aquellas cosas que nos ocupan en casa, ropa de fuera de temporada o hasta stock de nuestro comercio, aterrizaron en Barcelona en 2013 y llegaron a un punto cumbre en 2018.

Con la llegada de la pandemia, mucha gente se ha visto obligada a vaciar espacios de sus hogares y adaptarlos a otras actividades como el teletrabajo. Esto, junto a la reducción de espacio en los hogares, ha sido uno de los motivos principales del aumento de locales en toda la ciudad. En una pequeña calle de Barcelona podemos encontrar fácilmente un par de empresas de trasteros donde antiguamente solían haber talleres, en su mayoría regentados por gente mayor que ha decidido cerrar el negocio y vender o traspasar el establecimiento. Desde los más pequeños a las grandes superficies propiedad de cadenas,  encontramos una gran variedad de propuestas que no hacen nada más que crecer.

Trasters Rino (situada entre otras ubicaciones en la Calle Hurtado 28 de Barcelona) y Camilo Pacheco de YoGuardo (situada en la C/ Bertran 126 de la capital catalana y otros emplazamientos también) han contado para InfoNegocios a qué se debe este gran incremento. “El negocio consiste en transformar locales o naves industriales en inmuebles con varios compartimientos” afirma Pacheco. Y es que los negocios tienen una premisa similar: metros cuadrados llenos de armarios de entre 1 y 14 m2 a los que los usuarios pueden acceder 24h, los 7 días de la semana, y guardar sus pertenencias.  En el caso de Trasters Rino inauguraron su 3r local en la zona alta de Barcelona hace apenas unos meses, un proyecto que se había retrasado por la pandemia.

De la misma manera que algunos de sus locales sufrieron demoras en sus inauguraciones, este fue también uno de los puntos fuertes que atrajo a más clientes a optar por comprar o alquilar uno de ellos. Ambos coinciden en que cada vez vivimos en pisos más pequeños (78 m2 de media en Barcelona). Un dato interesante que lanzan desde Trasters Rino es que “las necesidades de espacio van creciendo al ritmo que crecen aficiones como el ciclismo, el esquí, el surf, la pintura y tantos otros hobbies que conllevan el uso intermitente de objetos que deben ser guardados por parte de sus propietarios.” En YoGuardo añaden que “nos hemos visto obligados a pasar más tiempo en casa creo que cada vez más se convierte en un servicio de primera necesidad.”

En Europa, el mercado aún está poco explorado a diferencia de en Estados Unidos y, aunque abrir un negocio de estas características parezca aparentemente sencillo, implica elevados conocimientos técnicos si se quiere respetar la extensa normativa existente para su legalización, pasando por la obtención de la correspondiente licencia de actividad (requisitos de fachada, recorridos de evacuación, iluminación, etc) y especialmente en el ámbito de la protección antiincendios.

Los niveles de seguridad de los que disponen ambas empresas nos demuestran la profesionalidad que requiere dirigir este tipo de negocios y gestionar los trasteros de los que cada día se benefician miles de empresas y vecinos cada día. Sus precios competitivos en el mercado y sus ofertas hacen que sea un producto atractivo por el que apostar y sin duda una oportunidad de negocio (tanto para crear como para franquiciar) para muchos emprendedores. Tanto Trasters Rino como Camilo Pacheco de YoGuardo han coincidido en el que sería la idea clave de este auge: alquilar un trastero nos ayuda a poder ampliar nuestro espacio personal y contribuye a nuestras vidas con ventajas de lo más variadas y diversas como lo son sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.