Las 6 startups españolas candidatas a convertirse en unicornios (sí, está Wallapop, pero también… ¡mira quién!)

(Por Juan Pedro de Frutos) Wallapop, Jobandtalent, Paack, Playtomic, RavenPack y Codigames son las 6 candidatas españolas de las 100 empresas con mayor proyección de convertirse en unicornios –o lo que es lo mismo, superar una valoración de US$ 1.000 millones-, según la lista Top 100 Next Unicorns, fruto del encuentro tecnológico Viva Technology con el banco de inversión GP Bullhound y varios fondos.


 

RavenPack, Codigames, Paack, Jobandtalent, Playtomic y Wallapop son las 6 firmas españolas con más opciones de superar una valoración de US$ 1.000 millones –cifra que marca la barrera para considerar a una empresa como “unicornio” en el argot mercantil-, según la lista Top 100 Next Unicorns.

Se trata de una clasificación que recoge a las 100 compañías tecnológicas europeas más prometedoras y es elaborada en el encuentro tecnológico Viva Technology, que acoge al banco de inversión británico GP Bullhound y varios fondos de inversión como Idinvest Partners, Balderton, Accel, Partech o Northzone.

Una cifra nada desdeñable; pero que deja a España lejos de países como Reino Unido (que cuenta con 24 empresas en la lista), Francia (con 21) y Alemania (con 15 firmas). Entre ellas se encuentran con más asiduidad empresas de software y computación en la nube, fintech y startups de comercio electrónico. Una consecuencia directa de la digitalización en el ámbito empresarial.

Asimismo, las firmas elegidas destacan por contar con una valoración superior a los € 300 millones, por haber levantado una financiación media de € 156 millones y por contar con más de 370 empleados en promedio.

Panorama muy prometedor para las empresas españolas seleccionadas
En el perfil de las 6 empresas encontramos distintos sectores, desde el empleo hasta la economía colaborativa, pasando por el ámbito deportivo y el mercado financiero.

Jobandtalent: uno de los competidores más fuertes de Infojobs presume con casi 270 millones captados en 2021 en dos rondas de financiación y con un préstamo de BlackRock se coloca en una posición excelente para sobrepasar los US$ 1.000 millones de valoración.

Wallapop: la start-up líder en la compraventa de productos de segunda mano se sitúa a menos de € 400 millones de convertirse en unicornio. Todo, gracias a que consiguió levantar € 157 millones en febrero gracias al fondo galo Korelya y a la tecnológica surcoreana Naver.

Paack: la empresa de transporte y paquetería fue una de las que más crecieron en 2020 pese al desafío de la logística que supuso la pandemia.


RavenPack: destaca por ser una de las firma en inteligencia artificial y big data enfocada al análisis financiero más importantes de nuestro país.

Codigames: más conocida por los asiduos a jugar en el móvil y por ser uno de los casos de éxito más destacados de la plataforma de Juan Roig.

Playtomic: con su sistema de reserva de pistas deportivas y de gestión de clubes, entró en el mercado italiano en 2020 con la adquisición de uno de los competidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.