La última vida de las pesetas, de desaparecer en junio a financiar la investigación contra el Alzheimer gracias a esta fundación de Barcelona 

(Por Juan Pedro de Frutos) Las pesetas son la antigua moneda de España que cedió su vigencia al Euro a comienzos del Siglo XXI. Ahora, con su desaparición oficial prevista para junio de 2021, la fundación Pasqual Maragall ofrece la posibilidad de financiar la investigación contra el Alzheimer con donaciones hasta su desaparición.

Image description

Casi dos décadas después de que España entrara en la zona euro, este próximo junio la antigua divisa española perderá todo su valor económico; es decir, la equivalencia de 166,386 pesetas por unidad de la moneda común europea.

Se calcula que todavía hay en circulación unos 1.600 millones de euros en pesetas. Si bien, una buena parte de ese monto ha sido atesorado por los particulares por motivos especulativos, mera nostalgia, olvido o porque apenas ofrece una contraprestación suficiente para realizar el canje.


“En muchos casos están olvidadas, por ello queremos que estos ‘olvidos’ contribuyan a vencer al Alzheimer”, señala el Dr. Arcadi Navarro, director de la fundación.

Por ello, la fundación Pasqual Maragall, a través de la campaña La última misión de la peseta, ofrece la posibilidad de donarlas para financiar la lucha contra el Alzheimer y así brindarle la posibilidad de realizar un último servicio. Las aportaciones solamente se podrán realizar hasta el mes de mayo.

Una campaña mediática en Redes Sociales
La causa solidaria ha encontrado el apoyo de personalidades como los cantantes Dani Martín, Amaral o el cocinero Jordi Cruz; y de influencers españoles como La vecina rubia, Yo fui a EGB o Bravas BCN, entre otros.

Alzheimer, el drama del olvido
La fundación, que lleva el nombre del político socialista que presidió la Generalidad de Cataluña entre 2003 y 2006. Anteriormente ejerció como alcalde de la capital catalana entre 1982 y 1997, periodo en el que se celebraron los Juegos Olímpicos de Barcelona.


Desde su concepción trata de encontrar una cura para la enfermedad neurodegenerativa, presente en el 80% de los casos de demencia y de la que “anualmente se diagnostican 100.000 nuevos casos, y se espera que esa cifra se triplique en 2050”, según la Fundación Alzheimer España.

El lugar para realizar la donación es la misma sede de la fundación en Barcelona, sita en la calle Wellington nº30 de Barcelona. Aunque si no cuentas con pesetas, pero sí con euros, también puedes colaborar a través de la página web laultimamision.org

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.